Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Presidente Duque firmó documento para cofinanciar el metro de la 80

  • El presidente Iván Duque firmó este lunes el documento Confis para el metro ligero de la 80. FOTO: CORTESÍA
    El presidente Iván Duque firmó este lunes el documento Confis para el metro ligero de la 80. FOTO: CORTESÍA
28 de septiembre de 2020
bookmark

En los patio talleres del metro en Bello y con el vagón en memoria de Pedro Nel Gómez, este lunes se firmó el documento Confis para la construcción del metro ligero de la carrera 80, en el occidente de Medellín.

El costo del proyecto asciende a $3,54 billones, de los cuales la Nación aportará $2,47 billones (70 %) y el Municipio el restante $1,062 billones. Las vigencias futuras municipales aprobadas por el Concejo de Medellín son por $961.369 millones. Las vigencias de la Nación, por su parte, se darán entre 2024 y 2029, con seis cuotas de $413.170 millones.

Lea acá: Tres claves que debe saber del metro de la 80 en su mes crucial

El presidente Iván Duque dijo que el metro de la 80 quedó consignado en el Plan Nacional de Desarrollo y que con el documento Conpes se convirtió en un proyecto estratégico nacional. “Hoy estamos firmando el documento Confis. Alcalde, lo espero en Palacio en pocos días para que quede firmado el acuerdo de cofinanciamiento”, señaló.

Reiteró su compromiso con la financiación del Túnel del Toyo (se requieren $1,4 billones para construir el tramo dos del megaproyecto), dijo que avanzan en destrabar el proyecto de Puerto Antioquia (la Unidad de Restitución de Tierras incluyó 80 hectáreas en las reclamaciones de comunidades de Turbo) e informó que antes de culminar su mandato se pondrán en servicio las vías 4G Pacífico 2 y Pacífico 3 (en el Suroeste), además de los tramos Mar 1 y Mar 2, en la conexión a Urabá.

El gobernador (e) Luis Fernando Suárez destacó el papel de las administraciones anteriores en la estructuración del proyecto y dijo que ojalá la alegría por la viabilización del metro sirva de impulso para las obras que faltan.

Que sea la ocasión para insistir en la importancia del Tren Del Río como eje para darle mayor potencial al sistema, en articulación con la 80 y con las demás líneas”, señaló. Es el primer paso para la recuperación del sistema férreo en Antioquia, fundamental para el desarrollo de la región y del país”, insistió.

El alcalde Daniel Quintero reconoció la importancia estratégica de la tercera línea de metro en el contexto de reactivación económica en la pospandemia. Mencionó el déficit de $350.000 millones que tiene la empresa Metro e insistió en la propuesta de establecer un periodo de gracia de tres años con el pago anual de la deuda para inyectárselos al sistema masivo.

Le puede interesar: Medellín asigna recursos hasta 2034 para el metro de la 80

Insistió también en la necesidad de construir el Tren del Río y dijo que Medellín está dispuesto a aportar recursos para lograr el cierre financiero de la línea (cuesta $1,48 billones, a la Nación se le pedirían $791.000 millones).

Detalles del proyecto

El área de influencia del metro de la 80 comprende la zona occidental de la ciudad. Impactará 32 barrios, 114.875 viviendas y beneficiará a 976.235 personas (39 % de los medellinenses).

Esta es la obra de movilidad más grande en el Valle de Aburrá después del metro con 13,5 kilómetros de longitud (la Línea A mide 28,5 kilómetros).

Arrancando desde el norte, el trazado pasará por la transversal 73, luego por la calle 65 hasta la Facultad de Minas, donde tomará la 80 hasta la Aguacatala. El sistema tendría una capacidad máxima de 179.400 usuarios al día.

Los recursos garantizan la ejecución de la línea completa entre Caribe y Aguacatala, sin embargo, el primer tramo en terminarse será entre Caribe y Floresta. En esa zona estará el patio taller que será el corazón de la nueva línea del sistema.

Una más para que lea: Metro ligero de la 80 logró nuevo avance para su cofinanciación

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD