<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Este será el monto de la billetera de la Gobernación de Antioquia para 2022

  • Con estos recursos se apoyará la ejecución de los 312 componentes y 167 programas contemplados en las cinco líneas estratégicas planteadas por el gobierno del gobernador Aníbal Gaviria Correa. FOTO: ESTEBAN VANEGAS
    Con estos recursos se apoyará la ejecución de los 312 componentes y 167 programas contemplados en las cinco líneas estratégicas planteadas por el gobierno del gobernador Aníbal Gaviria Correa. FOTO: ESTEBAN VANEGAS
18 de noviembre de 2021
bookmark

Con 24 votos a favor y uno en contra, este jueves la Asamblea de Antioquia aprobó en tercer debate el proyecto de ordenanza No. 34 por medio del cual se estableció el presupuesto de ingresos y egresos del Departamento para 2022, aforado en $4,9 billones.

Con estos recursos se apoyará la ejecución de los 312 componentes y 167 programas contemplados en las cinco líneas estratégicas planteadas por el gobierno del gobernador Aníbal Gaviria Correa.

Secretarios y gerentes tuvieron la oportunidad de exponer ante la Comisión de presupuesto, y ante los diputados durante el primer y el segundo debate, cómo serían distribuidos los recursos de crédito que para la vigencia 2022, los cuales ascenderán a $439.635 millones.

Estos recursos estarán dirigidos especialmente a infraestructura, vivienda y educación. Algunos ítems que recibirán plata serán: $38.874 millones para mejoramiento de la red vial; $5.000 millones para construcción de ciclo infraestructura; $122.800 millones para pavimentación de vías en la red vial; $1.400 millones para la adquisición y saneamiento de predios para infraestructura de transporte; y $3.000 millones para la construcción y mejoramiento de puentes y viaductos.

Los compromisos de la Gobernación con vigencias futuras para el túnel del Toyo y vías de acceso se llevarán $109.000 millones, mientras que se destinarán $105.677 millones para construcción y mejoramiento de vivienda.

La Asamblea aprobó una partida de $1.000 millones para estudios y consultoría de la política nacional y piloto de bicicletas públicas en Antioquia. El mantenimiento de la red vial terciaria costará $22.055 millones.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter