El Pueblito Paisa está viviendo un comienzo atípico de Navidad. Sus calles y negocios, que solían estar concurridos, ahora están casi vacíos; no hay filas en los toldos de artesanías ni grupos de turistas tomando cerveza. Este 8 de diciembre, día festivo, la situación se hizo más evidente. Los comerciantes se quedaron esperando a los clientes y, desesperados, decidieron salir a protestar. ¿Qué pasa?
Irene Gallego, comerciante del Pueblito Paisa, contó que ella y su gremio llevan dos años llenos de incertidumbre. Primero les cayó la pandemia, en marzo de 2020, que los obligó a cerrar por más de siete meses. Luego, la remodelación del Pueblito, que estuvo a cargo de la Alcaldía de Medellín. Apenas en agosto de este año recibieron los nuevos locales comerciales. Entonces pensaron que la salvación sería diciembre.
La baja de turistas en plena temporada navideña era impensada. Sin embargo, para los comerciantes, tiene una razón puntual.
El pasado 7 de diciembre, la Alcaldía de Medellín tomó la decisión de no permitir la subida de carros particulares al Cerro Nutibara, en cuya parte más alta está el Pueblito. La decisión fue tomada para proteger la fauna y la flora del lugar, explicó Luis Humberto Ossa, subsecretario de Recursos Naturales Renovables.
Ahora solo tiene autorización de subir el Turibús, que hace el recorrido entre el cerro y la base 30 veces al día hasta el 10 de enero. Este tiene capacidad para 40 personas y sale cada 15 minutos.
“Esperamos que la comunidad entienda esta medida de protección de nuestros sistemas estratégicos, de tranquilidad y comodidad para todos los que deseamos disfrutar de los diferentes espacios y, en especial, del Pueblito Paisa, uno de nuestros atractivos en la temporada navideña”, expresó el subsecretario.
Irene, líder de los comerciantes, dijo que la medida nunca fue consultada con los comerciantes y que solo supo de ella “gracias a los medios de comunicación”. Se explicó: “Habíamos llegado a un acuerdo, en agosto, que los carros podían subir y descargar los pasajeros. No es que estemos en desacuerdo con la medida, sino que no nos tuvieron en cuenta. Por esa razón es que el Pueblito Paisa está hoy vacío”.
EL COLOMBIANO hizo un recorrido por el lugar en la tarde de este miércoles 8 de diciembre. En efecto, los negocios están lejos de la ocupación tradicional durante la temporada decembrina.
Esta situación ha tenido un efecto directo en los negocios. Por ejemplo, Irene, que es dueña de La Casita de la Cerveza, tuvo que cerrar a las 9:00 de la noche el Día de las Velitas, cuando comenzó a regir la restricción. En un 8 de diciembre común, dijo, su negocio podía vender hasta $4 millones. Pero hasta pasadas las 3:00 de la tarde solo había vendido $50.000.
Los comerciantes del Pueblito Paisa organizaron un plantón para las 3:00 de la tarde para protestar ante la imprevista restricción. “Sabemos que es un cerro tutelar que hay que proteger, pero no estamos de acuerdo en que cambien las reglas a última hora. Eso nos ha perjudicado mucho. Además, las filas para subirse al Turibús son enormes. Todo eso nos tiene afectados”, precisó la comerciante.
La protesta es pacífica y, por ahora, los afectados esperan establecer un diálogo con la alcaldía para encontrar salidas al problema.