Para este 21 y 22 de julio está programada la continuación del juicio oral en contra del polémico excontralor de Antioquia, Sergio Zuluaga, el exgerente del Hospital público La María, William Marulanda Tobón, y otras seis personas, por el delito de peculado por apropiación en el escándalo de las cirugías plásticas.
Entérese: SAE desalojó a familia del excontralor Sergio Zuluaga de mansión de El Poblado
De acuerdo con la Fiscalía (y antes la Procuraduría) en el Hospital se hacían cirugías estéticas a personas cercanas a Marulanda, entre ellos Zuluaga, a cambio de que el excontralor no investigara presuntas irregularidades en la entidad. Los hechos habrían ocurrido en el 2016.
Según el ente investigador, Zuluaga se hizo una abdominoplastia en el Hospital sin pagar por ello, días antes de hacerle una auditoría al Hospital en el que no auditaron a la entidad pública correctamente.
El precio de esta cirugía en esa época era de más de $5.000.000.
“El señor contralor general omitió dolosamente el cumplimiento de sus deberes que se derivan del cargo en el sentido de no haber auditado con su equipo de trabajo correctamente el Hospital La María, tal como quedó evidenciado en una auditoría realizada días después de haberse realizado la cirugía estética”, relató el fiscal.
Pero Zuluaga no fue el único que se aprovechó de los “favores” del exgerente Marulanda: también le están respondiendo a la justicia por hacerse cirugías de aumentos de senos, glúteos y liposucciones sin pagar Laura Marulanda Tobón, hermana del exgerente; Jogana Bedoya Tobón, la prima, y María Eugenia Callejas Londoño, una extrabajadora de la entidad.
Los otros imputados por los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción, tráfico de influencias y falsedad ideológica en documento público son Diego Ceballos, exsubdirector médico del hospital, y Roberto Luis Suescún Rodríguez, excoordinador financiero, quienes habrían cooperado en la coartada de Marulanda.
El proceso lleva ya ocho años y todavía no hay condenas, aunque de estas denuncias se tiene conocimiento desde el 2017. Ese año, la Supersalud reveló más de 35 hallazgos que revelan graves hechos de corrupción al interior de la institución médica. Entre los principales descubrimientos hubo procedimientos quirúrgicos, no facturados, realizados a familiares, medicamentos facturados por menor valor, financiamiento de servicios de salud a particulares y empleados, facturación de servicios a pacientes fallecidos, tercerización laboral y alteración de estados financieros, entre otros.
Por ese mismo caso, la Procuraduría General de la Nación sancionó e inhabilitó por seis meses a Zuluaga en 2019, tras encontrarlo responsable de los hechos que se le acusan. Además, fue declarado culpable el exgerente Marulanda, por “omitir intencionalmente el ejercicio de sus funciones, y permitir que en el año 2016 se realizarán procedimientos médicos con costos inferiores a los usuales, a personas recomendadas por él o por el subgerente del hospital”.
Siga leyendo: Asamblea hundió proyecto para reformar planta de cargos de la Contraloría de Antioquia