Una nueva jornada de protestas se tomó varias vías del occidente y el centro de Medellín durante la mañana de este sábado 22 de octubre, en señal de rechazo de los gobiernos del presidente Gustavo Petro y el alcalde Daniel Quintero.
Fue convocada por la Mesa Nacional por la Libertad, una de las organizaciones políticas que se ha declarado en oposición a ambos gobiernos. Las manifestaciones también tuvieron lugar en otras capitales del país y ciudades del mundo.
En el caso de Medellín, en donde ya se había realizado una concentración similar el pasado 26 de septiembre, el recorrido arrancó desde la estación Estadio del Metro y llegó hasta el Parque de Las Luces, al frente del Centro Administrativo La Alpujarra.
Según informaron los organizadores, el recorrido inició hacia las 10 de la mañana en la carrera 70. De allí, los manifestantes se desplazaron sobre ese corredor hasta llegar a la calle San Juan (44), desde donde siguieron en dirección oriente hasta llegar a La Alpujarra hacia la 1:30 de la tarde.
(En Contexto: En Medellín, la marcha fue masiva, se sintió el descontento con Petro y con Quintero)
Andrés Rodríguez, uno de los líderes de la Mesa Nacional que coordina la protesta en Medellín, expresó que la misma se hace para expresar la inconformidad de varias organizaciones ciudadanas en contra de la reforma tributaria, varios componentes de la política de “paz total” impulsada por el Gobierno Nacional y también para protestar en contra de la administración del alcalde Daniel Quintero en Medellín.
En la capital de Antioquia la movilización fue pacífica y multitudinaria. Miles de medellinenses expresaron su inconformismo con las gestiones del gobierno nacional y local. En otras ciudades del país como Cali y Bogotá la ciudadanía también se manifestó, aunque, en contraste, no de una manera masiva.
Recorridos en otras ciudades
Por fuera de la capital de Antioquia, la jornada también se realizó en otras ciudades.
En Bogotá, la movilización partió del Parque Nacional; en Bucaramanga, de la Carrera 27 con 58; en Cali, de La Tertulia; en Manizales, del Centro Comercial Cable Plaza; en Cúcuta, del Centro Comercial Ventura; y en el Urabá antioqueño, en el municipio de Apartadó, del Barrio Policarpa, en la esquina buñuelos tercera.
Así mismo, algunos grupos de colombianos en el exterior también convocaron movilizaciones en ciudades como Barcelona, en la Plaza Cataluña; Miami, en el consulado, y en Nueva York, también en el consulado de esa ciudad.