Toda la información que genera la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos quedó desde ayer oficialmente abierta al público en la plataforma Ciudatos, un portal en internet que contiene los indicadores objetivos y subjetivos de las 11 ciudades colombianas incluidas en la encuesta de calidad de vida.
Antes, para una persona acceder a datos de la encuesta Cómo Vamos debía acudir la entidad en cada ciudad y solicitar la información, pero ahora cada quien lo podrá hacer simplemente ingresando a Ciudatos.com, que lo lleva directamente a los enlaces de cada ciudad.
Piedad Patricia Restrepo, coordinadora de Cómo Vamos Medellín, destaca que la plataforma incluye la información de los 17 años que lleva la encuesta, que se inició con Bogotá y más tarde ingresaron Medellín y Cali y ahora son 11 capitales en total.
“Cualquier ciudadano puede entrar para hacer investigación, para conocer información tan detallada como la calidad del aire que hay en su barrio y con esa información exigirle al Concejo o a los alcaldes que mejoren las condiciones en ese punto específico”, explica la señora Restrepo.
Ciudatos volvió sencillo algo que antes era muy complejo: tener información a la mano y rápida desde cualquier lugar y sobre cualquier ciudad (de las incluidas en la red Cómo Vamos) y establecer comparaciones con otras.
“En el caso de Medellín no solo hay información de la Alcaldía, sino también de Empresas Varias, EPM, el Área Metropolitana”, destaca Piedad Patricia para resaltar los avances que ha tenido Medellín en materia de registro de estadísticas.