Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El detalle que falta para que arranque piloto de restaurantes en Medellín

Alcaldía aprobó piloto aunque aún no han llegado autorizaciones del Ministerio del Interior.

  • Si no llega a tiempo el aval del Ministerio del Interior, ninguno de los locales podrá atender comensales al interior. FOTO Jaime Pérez
    Si no llega a tiempo el aval del Ministerio del Interior, ninguno de los locales podrá atender comensales al interior. FOTO Jaime Pérez
06 de julio de 2020
bookmark

Desde hoy, la Repostería Astor, el salón Versalles y otros 10 restaurantes más (ver mapa) pueden volver a tener comensales en sus mesas. La autorización la entregó ayer el alcalde Daniel Quintero, quien anunció que se trata de un plan piloto que busca reactivar la economía que, en el sector gastronómico, ya acumula pérdidas por más de $300.000 millones, según las estimaciones preliminares de Fenalco Antioquia.

Quintero explicó que durante el piloto los establecimientos solo podrán ser visitados por personas que vivan en la misma casa y tengan una reserva previa (vía telefónica o a través de redes sociales). Además, informó que no se permitirá la venta de licores los fines de semana: “No queremos afectar la economía, por eso no tocamos los días normales, pero los fines de semana vamos a parar las fiestas”, señaló.

Alejandro Arias, secretario de Desarrollo Económico, señaló que la reactivación de restaurantes genera expectativas, pues representa el 8,2 % del tejido empresarial de Medellín, con 8.781 comercios. “De estos, 6.248 son establecimientos como restaurantes, cafeterías y locales móviles de comida. El resto se dividen entre bares y catering”, dijo.

Los elegidos

Carlos Pineda Osorio, director de Fenalco Antioquia, explicó que desde hace un mes tienen mesas de trabajo instaladas con la Alcaldía y la corporación Tour Gastronómico, y que durante el fin de semana hubo reuniones activas con las secretarías de Desarrollo, Salud, TIC, Movilidad y el propio alcalde para definir los detalles de la prueba que, por ahora, no tiene una duración definida.

“Elegimos los primeros restaurantes por su capacidad organizativa y de inversión para cumplir con las exigencias. Pero la idea es ampliar cuando las autoridades lo permitan. Con los centros comerciales pudimos reabrir después de una semana”, dijo y recordó que, por ahora, la directrices del Ministerio del Interior solo permiten la realización de pruebas piloto.

Pineda señaló que los establecimientos sometieron sus protocolos de bioseguridad al análisis de la Secretaría de Salud, se registraron con sus empleados en Medellín Me Cuida, y tienen disponibles herramientas tecnológicas para registrar quiénes entran a sus sedes de modo que, si llegara a presentarse un contagio, se podría hacer un cerco epidemiológico efectivo.

Lo que falta

Hay un detalle que no está listo. La Alcaldía de Medellín reconoció que aún no ha recibido el visto bueno del Ministerio del Interior para el inicio del piloto. “Esperamos que nos llegue el lunes (hoy)”, dijeron desde la oficina de prensa. Pineda confirmó que el documento está en trámite pero no ha habido respuesta. “Estamos optimistas en que llegará”, declaró.

Hay que decir que la falta de ese aval fue lo que frenó los pilotos en Envigado, Sabaneta, El Retiro y Rionegro (ver recuadro) y en otras ciudades como Cali. Este diario consultó con el Ministerio, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta.

Abrimos el miércoles

Ayer en la tarde, en el restaurante Versalles un hombre recibía pedidos a domicilio, mientras desde la administración confirmaron que están ultimando detalles para reabrir sus puertas, pero no hoy sino el miércoles.

En Mondongo’s, una fila de domiciliarios esperaba sus pedidos. Adentro el gerente, William Vargas, reportó que ya hizo las adecuaciones pero que está pendiente de una visita de la Secretaría de Salud y del aval de Mininterior. “Ya organizamos adentro, tenemos dos metros entre las mesas y se permitirá máximo cinco personas por mesa. La gente solo podrá quitarse el tapabocas para comer, deberá lavarse las manos al entrar y haremos desinfecciones continuas de mesas y sillas”.

Del resultado de esta prueba dependerá la apertura de más establecimientos .

6.248
restaurantes, cafeterías y locales móviles tiene Medellín: Alcaldía.
Infográfico
12 restaurantes tienen pase libre para volver a servir a la mesa

Los restaurante que esperan abrir sus puertas son:

1. San Carbón (Cll. 14 # 30, 10)

2. El Cielo (Cra. 40 # 10A, 22)

3. 37 Park (Cra. 37 # 8A, 4)

4. Marmoleo (Cra. 11 # 9A sur, 180)

5. McDonald (Cra. 43A # 4sur, 115)

6. Repostería Astor (Cra. 49 Junín # 53, 39)

7. Versalles (Cra. 49 Junín # 53, 39)

8. Crepes & Waffles (Tv. 39B # 74, 39)

9. Mondongo’s ( Cra. 70C # 3, 43)

10. La Margarita (Cra. 70 # 45E , 11)

11. Asados Familia García (Robledo)

12. Mi Palenque (Cra. 101 # 42, 47)

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida