A pesar de fallos judiciales que obligaron a desmontar la medida de prohibición del parrillero hombre en Sabaneta y Medellín, en Itagüí y Envigado todavía se mantiene la restricción. La administración en ambos municipios encuentra utilidad en la norma para aportar a los indicadores de seguridad.
En el último consejo de seguridad de 2016, Itagüí decidió prorrogar la medida restrictiva hasta el 30 de junio de este año. Así lo oficializó el decreto 009 del pasado 4 de enero.
Algunos padres de familia, se quejan porque tienen que privarse de transportar a sus hijos a la salida del colegio o exponerse a multa e inmovilización del vehículo.
“Sabemos de la inconformidad de algunas personas, pero nosotros seguimos con esta medida hasta tanto no tengamos una orden en contra”, señala el secretario de Gobierno, Juan Carlos Zapata.
Itagüí terminó el 2016 con 26 casos de homicidio registrados. Para la administración fue un logro, en tanto la violencia se redujo a una tasa de 10 asesinatos por cada 100.000 habitantes. En enero van tres casos, uno menos que el mismo mes de 2016.
“No es que toda la gente que anda en moto vaya a delinquir. Los delincuentes usaban este medio para cometer homicidios, fleteo, hurtos, atraco a bancos. Era la forma que ellos encontraban para desplazarse”, anota Zapata.
Hay un horario libre de prohibición, que favorece el transporte de estudiantes y empleados a sus trabajos. La norma no se aplica entre las 7:00 y las 8:30 a.m. y entre 5:30 y 7:00 p.m. , coincidiendo con el pico y placa. Incluso, dice Zapata, la Secretaría de Movilidad puede estudiar solicitudes de excepciones.
“Además del aporte a la seguridad, ese apoyo entre Policía y Tránsito nos ha permitido inmovilizar motos sin seguro obligatorio, conductores sin licencia, sin documentos de propiedad...”, explica, por su parte la secretaria de Movilidad de Envigado, Sara Cristina Cuervo. Por lo pronto la medida está vigente hasta el 31 de enero.
En la localidad no hay excepciones, pero afirma que no hay quejas. Destaca que los operativos de control han servido incluso para recuperar motos que habían sido robadas.