Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Todavía se demora: este es el requisito que se debe cumplir para trasladar el peaje de Barbosa

Los anuncios del senador Carlos Andrés Trujillo de que se logró un acuerdo para mover las casetas de cobro fueron desmentidos.

  • Mientras el senador Trujillo anunció que las casetas se retirarán, otras voces dicen que no es cierta la información. FOTO ARCHIVO EDWIN BUSTAMANTE
    Mientras el senador Trujillo anunció que las casetas se retirarán, otras voces dicen que no es cierta la información. FOTO ARCHIVO EDWIN BUSTAMANTE
  • Todavía se demora: este es el requisito que se debe cumplir para trasladar el peaje de Barbosa
02 de noviembre de 2022
bookmark

La lucha de muchos años que ha librado Barbosa por no pagar más peajes para entrar y salir del territorio, aunque podría estar dando sus frutos, aún dista de ser una realidad a pesar de los anuncios optimistas del senador Carlos Andrés Trujillo en el sentido de que se logró un acuerdo con el Gobierno Nacional para el retiro de las casetas.

Según el congresista conservador, el acuerdo incluye que el peaje de Niquía no volverá a ser instalado y que “se trasladará el peaje Trapiche y Cabildo para evitar el cobro a los habitantes de Girardota y Barbosa”.

Sin embargo, la decisión parece no estar en firme. Desde la Alcaldía de Barbosa no ha habido pronunciamientos por parte del mandatario, Édgar Augusto Gallego Arias. Aunque EL COLOMBIANO se comunicó con la oficina de prensa de la alcaldía, allí manifestaron que el retiro de los peajes es solo una posibilidad pero aún no está en firme.

A su vez, la senadora del Pacto Histórico, Isabel Cristina Zuleta, que encabezó el sábado 29 de octubre una audiencia con la comunidad de Barbosa en la que los líderes de la zona expusieron sus argumentos para exigir que se retire el peaje, contradijo al senador Trujillo.

Dijo que “se equivoca senador, el acuerdo lo logró la ciudadanía en audiencia pública masiva el día sábado; cuando los acuerdos son colectivos y los compromisos se establecen de manera participativa no pueden ser usurpados por nadie. Los compromisos del ministro son los mismos que hizo con nosotros”.

Todavía se demora: este es el requisito que se debe cumplir para trasladar el peaje de Barbosa

En los acuerdos, según conoció EL COLOMBIANO, no se anunció de manera definitiva el retiro de los peajes. Todo quedó que en la comunidad entregaría documentos con pruebas de que en este proceso ha habido visos de corrupción entre políticos que se habrían lucrado de los peajes y en demostrar los perjuicios que estos pagos le han causado al municipio y a su comunidad.

Juan Camilo Tobón Olarte, uno de los líderes que encabezó la convocatoria de la reunión y uno de los que más intervino en la conversación, expuso que no puede afirmarse tajantemente que los peajes serán retirados.

“Acá hay en juego $2,5 billones y eso no está decidido”, afirmó. Y calculó que puede pasar un año y las casetas seguirán allí realizando los cobros, pues estos no serían retirados antes de que entren en operación las vías Conexión Norte, entre Maceo y Caucasia, y la Autopista al Magdalena, que va de Maceo a Puerto Berrío.

Al respecto, Ricardo López, gerente de la Concesión Vinus (que opera el peaje) advirtió que en la interpretación de la información ha habido una confusión, pues el retiro de los peajes aún no es una opción viable.

“Creo que hay una confusión y entiendo que el Ministerio del Transporte va a sacar una aclaración sobre el tema. Ellos tienen mesas de trabajo en las que están estudiando alternativas y nosotros hemos venido trabajando con la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura) en la revisión de unas tarifas diferenciales para el transporte público para los municipios del Norte”, afirmó López.

Precisó que a las tarifas diferenciales que pagan los habitantes de Barbosa se les van a adicionar nuevos cupos, pero aclaró que el traslado del peaje aún no es posible.

Una iniciativa privada APP no puede tener aportes públicos y por tal razón el proyecto entraría en liquidación y eso le costaría al Estado colombiano algo así como $2,5 billones, lo cual no sería viable en estos momentos de déficit fiscal”, indicó.

A su vez, reiteró que los peajes sí se correrán cuando entren en operación los proyectos 4G Vía al Magdalena Dos y Conexión Norte, porque implicarán una recomposición del tráfico, lo que permitirá que se entre a estudiar y analizar la situación, para lo cual ya hay mesas de trabajo.

El tiempo de culminación de estas dos obras tampoco está claro, pues mientras Conexión Norte presenta, al 30 de octubre, un avance de obra del 93,19 %, Magdalena Dos va en 42,35 % a la misma fecha.

Habrá censo para tarifa preferencial

El ministro del Transporte, Guillermo Francisco Reyes, informó al mediodía de este miércoles que con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y como fruto de los acuerdos logrados en la audiencia de Barbosa, se revisarán los censos de 10 municipios de la región Norte para actualizar los usuarios beneficiados con las tarifas diferenciales del peaje Pandequeso, mientras anunció que antes del 15 de noviembre habrá una nueva mesa de diálogo y concertación con las comunidades ubicadas en el área de influencia del proyecto Vías del Nus, “para lograr acuerdos y posibles soluciones referentes a los peajes Cabildo y Trapiche”.

La ANI solicitará a las alcaldías de Valdivia, Briceño, Campamento, San José de la Montaña, Donmatías, Santa Rosa de Osos, San Andrés de Cuerquia, Angostura, Toledo y Yarumal los censos de sus poblaciones para actualizar, junto con el concesionario, los usuarios que pueden aplicar a la tarifa diferencial. “La idea es estimar la cantidad de exentos reales que a la fecha usan el beneficio”, dijo el ministro y aclaró que en ningún caso no se retirará el beneficio de exención a estos vehículos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD