<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Salgar no puede ser otro Gramalote: Ordóñez

El Procurador, en visita ayer al municipio, dijo que cada dos meses evaluará los avances en la reconstrucción.

  • El plan de reconstrucción de Salgar, con plazo de un año, tiene un valor de $30.723 millones. FOTO juan antonio sánchez
    El plan de reconstrucción de Salgar, con plazo de un año, tiene un valor de $30.723 millones. FOTO juan antonio sánchez
04 de junio de 2015
bookmark

Aunque resaltó las tareas ejecutadas por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y las autoridades departamentales y municipales en la atención de la tragedia en Salgar, el procurador, Alejandro Ordóñez, advirtió que este caso no se puede convertir en un segundo Gramalote.

En visita al municipio del Suroeste de Antioquia, Ordóñez aludió a que en esa localidad de Norte de Santander, evacuada por una falla geológica, “han existido innumerables problemas”.

Invitó a dar respuestas prontas, oportunas y eficaces e insistió en que la función de la entidad a su cargo es ejercer la presencia articuladora, para lograr que el plan de reconstrucción se cumpla.

Indicó que cada dos meses evaluará los avances que se vayan logrando. En la visita a Salgar, el procurador estuvo acompañado por el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.

Ambos presidieron un conversatorio con la comunidad, en la que los habitantes expusieron sus necesidades, y constataron la entrega oficial, por parte de la Ungrd, del puente peatonal en el corregimiento La Margarita, construido por la comunidad con el apoyo de los ingenieros del Ejército Nacional.

Tras más de dos semanas después de la tragedia por la creciente súbita de la quebrada la Liboriana, los organismos de socorro hallaron esta semana otro cuerpo masculino en el sector La Argelia, elevando la cifra de víctimas fatales a 95.

Plan de acción

El ministro de Vivienda aseguró que el Procurador, Alejandro Ordóñez ya conoce que se ha hecho, qué se está haciendo y qué se va a hacer en la reconstrucción de Salgar.

Informó a la comunidad de ese municipio que el plan de reconstrucción contempla la articulación de varias instituciones, ministerios, gobiernos departamental, municipal y fundaciones con un valor total de $30.723 millones.

Henao dijo que la reconstrucción está en marcha en asoció con las autoridades y de la mano de fundaciones como Bertha Martínez de Jaramillo, Fraternidad Medellín, Argos y Antioquia Presente.

Recordó que el plan contempla la construcción de 309 viviendas nuevas para los afectados, de las cuales 70 corresponden al área rural con una ejecución de 8 meses contados a partir del 1 de octubre de este año.

“El cronograma es muy exigente: construir todo en un año es un gran reto”, dijo el ministro de Vivienda .

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter