Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Se retrasa aplicación de vacunas anticovid en clínicas de Medellín

  • Las nuevas dosis de la vacuna anunciadas para este viernes no alcanzaron a llegar a tiempo a Medellín y varias clínicas debieron aplazar el proceso de aplicación a su personal. FOTO JULIO CESAR HERRERA
    Las nuevas dosis de la vacuna anunciadas para este viernes no alcanzaron a llegar a tiempo a Medellín y varias clínicas debieron aplazar el proceso de aplicación a su personal. FOTO JULIO CESAR HERRERA
26 de febrero de 2021
bookmark

La aplicación de vacunas anti covid-19 que tenían programadas para este viernes en varias clínicas de Medellín no pudo realizarse debido a que las dosis no llegaron a tiempo a la ciudad.

Así lo confirmó la secretaria de Salud de Medellín, Andree Uribe Montoya, quien señaló que desde el pasado jueves el Ministerio de Salud le informó a la Alcaldía que las vacunas no alcanzarían a llegar a tiempo.

Sin embargo estamos listos con toda la logística para el momento en que lleguen, que esperamos que sea para este mismo viernes en las horas de la tarde”, explicó.

Sobre los retrasos en las clínicas afectadas, dijo que cada una de ellas deberá aplazar el proceso un día, es decir, para el este sábado 27.

Esperamos que estas nuevas dosis se apliquen durante el sábado y el domingo, para que el lunes estemos esperando las nuevas que el Gobierno Nacional distribuirá en todas las ciudades del país”, señaló.

En consecuencia, ni la IPS Universitaria ni las clínicas Bolivariana y CES pudieron cumplir las citas programadas con el personal a vacunar, cada una de las cuales se realizaría a distinta hora.

En la IPS Universitaria el proceso de vacunaciones al personal médico estaba programado para iniciarse a las 7:30 de la mañana, pero unos minutos antes la institución fue notificada por la Alcaldía de que las dosis no iban a llegar.

Marta Cecilia Ramírez Orrego, directora general de la IPS, explicó que allí se les anunció la asignación de 756 dosis, las cuales son insuficientes para vacunar a todo el personal de la primera línea de la institución, el relacionado con la contención del virus, que son 1.050 personas. El total de la IPS son 3.800.

Sin embargo, la directiva hospitalaria recalcó que la clínica tiene todo listo para el momento en que la Secretaría de Salud de la Alcaldía pueda hacer la entrega de las vacunas.

La IPS Universitaria fue invitada a habilitar el punto de vacunación el 30 de enero pasado, el 19 de febrero ya estábamos listos, llegaron los refrigeradores y preparamos un área de la sede Parado con acceso independiente, mientras la universidad (de Antioquia) nos brindó apoyo con el transporte en buses del personal desde la sede de la clínica León XIII hasta Prado”, detalló.

La señora Ramírez Orrego indicó que en Prado tienen toda la logística exigida para el proceso de vacunación, incluida la sala de observación para la espera durante media de las personas luego de que les apliquen el biológico, como exige el protocolo.

Precisó que su institución tiene como meta vacunar al total de sus 3.800 trabajadores y empleados, a 7.500 pacientes de la Nueva EPS y a cerca de 3.000 pacientes del programa de salud la U. de A.

En la Clínica Bolivariana, la cita para el personal a vacunar estaba programada para las 7:00 a.m., pero también en la madrugada la institución recibió el anuncio de que las vacunas no habían alcanzado a llegar a la ciudad en la noche del jueves.

En esta institución, con sede en el sector de Robledo, hasta el pasado lunes se habían vacunado 258 personas del personal de salud y para este viernes estaba programado otro grupo, incluido personal de la clínica Cardiovid, contiguo a su sede y apadrinada por ella.

Aunque las directivas no sabían cuántas dosis les llegarían para el proceso de este viernes, la clínica no se pronunció sobre el retraso. Reiteró que su personal está listo para aplicar el biológico cuando este llegue a la institución, que está preparada con los refrigeradores y los diferentes espacios que exige el protocolo nacional.

En la clínica CES, donde también se tenía programado el proceso para las 7.00 a.m., a última hora fue cancelado. La institución tampoco se pronunció sobre el tema y sostuvo que apenas le confirmen el envío programará a todo el personal que recibirá el biológico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida