Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Envían a prisión a hombre que maltrataba a su familia y a la mascota

  • La mascota está ahora bajo custodia de la abuela de los niños maltratados. FOTO TOMADA DEL FACEBOOK DE ALEJANDRO GAVIRIA
    La mascota está ahora bajo custodia de la abuela de los niños maltratados. FOTO TOMADA DEL FACEBOOK DE ALEJANDRO GAVIRIA
  • Envían a prisión a hombre que maltrataba a su familia y a la mascota
25 de octubre de 2019
bookmark

Por primera vez en Medellín, una decisión judicial protege la familia multiespecie (conformada por personas y animales) al enviar a la cárcel a un hombre acusado de maltratar con violencia física a su grupo familiar, incluida la mascota.

La decisión, por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, la tomó el Juzgado 11 Penal Municipal de Medellín, con funciones de control de garantías, que le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre de 23 años de edad, acusado de maltrato físico y psicológico del que fueron víctimas su compañera sentimental, los hijos de esta y un perro.

La pesadilla de esta familia y el animal tuvo como escenario una humilde vivienda del barrio Santander, al noroccidente de la ciudad.

Según la información obtenida por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la pareja convivía desde el año 2010 con los hijos de la víctima, de 9 y 13 años de edad, y un perro de raza Husky.

Según el relato de la Fiscalía General de la Nación, al parecer, las agresiones del sujeto iniciaron en el año 2013. Se presentaron varios hechos de violencia sucesivos. En uno de ellos, el hombre no habría permitido que su compañera sentimental fuera a estudiar, dejándola encerrada y la puerta con cadenas. Además, supuestamente se le llevó los cuadernos de estudio y la billetera para impedir que saliera de la casa.

En esa ocasión, septiembre de 2013, “la mujer logró escapar por la ventana, pero esa misma noche el hombre aparentemente la golpeó, la arrastró del pelo y la

pateó. Se conoció que en octubre de ese año, de nuevo la dejó encerrada con sus hijos, y sus vecinos pidieron ayuda de la Policía”.

En el año 2015 se presentó otro hecho: el presunto victimario no quería que su pareja saliera de su casa y le quitó las llaves, pero ella escapó y el hombre, en la reacción, la alcanzó en vía pública y la habría atacado con arma blanca.

Sin embargo, los maltratos no fueron suficientes y la relación de pareja siguió. En 2018, se presume que el investigado golpeó a la mujer porque ella no le entregó el dinero de un arriendo que ella recibía.

Y este año (2019) se presentaron varios hechos de violencia, relató la Fiscalía. Uno de ellos ocurrió en julio cuando el hombre, quien al parecer estaba bajo efectos de sustancias alucinógenas, habría golpeado en varias partes del cuerpo y mordido en el abdomen a su compañera permanente. Y luego se llevó a la mascota por la fuerza tomándola del cuello.

“En este mismo año, el presunto agresor habría arrancado una parte cabello a la víctima y la estaba golpeando, cuando la menor, de 13 años de edad, le pegó con un palo a su padrastro para intentar salvar a su mamá de las agresiones. Fue entonces cuando el procesado, al parecer, golpeó a la menor y la amenazó de muerte”.

Como en este, en varios de los hechos de agresión estuvieron presentes los menores de edad. En uno de ellos la víctima fue el menor de 9 años, quien por el temor que sintió al vivir dicha violencia tuvo que ser llevado a un centro médico, dijo la Fiscalía.

Los hijastros también dieron testimonio de haber presenciado los fuertes golpes que su padrastro le propinó a su mascota, a la cual intentó ahorcar. Por estos hechos, según el dictamen del veterinario forense, la perra presenta lesiones en la pelvis, tórax y miembros anteriores derechos, con dolor.

El forense veterinario Julio Aguirre, coordinador de la Unidad Forense Veterinaria de la Uniremington, que hizo la valoración del estado del canino, explicó que es la primera vez que a una persona en Colombia se le aplica el Artículo 339B del Código Penal, que especifica el delito de maltrato animal agravado, por el cual la pena a imponer es superior a los 36 meses, lo que haría posible que el delito no sea excarcelable.

“Además, los actos de maltrato en presencia de menores de edad, que constituyen la conducta agravante”, explicó Aguirre.

El perro, dijo, tiene lesiones en los huesos y las articulaciones y está pendiente de exámenes de radiología e imagenología.

“Según la denuncia instaurada por la víctima, y los diferentes actos investigados coordinados por un fiscal del Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (Caivas), la mujer y su núcleo familiar sufrieron por lo menos 12 hechos de violencia. Las conclusiones del examen de riesgo realizado por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses fue riesgo extremo de violencia mortal”, destacó la Fiscalía.

El procesado no aceptó los cargos imputados por los delitos de concurso homogéneo y sucesivo de violencia intrafamiliar agravada y maltrato animal agravado.

El abogado de la Inspección Ambiental de la alcaldía de Medellín, Alejandro Gaviria, destacó el papel de la fiscal que lleva el caso, quien años antes había sido capacitada por el equipo de la Inspección Ambiental en el nuevo delito del Código Penal (el Artículo 339B), por lo que “sustentó y resumió en la audiencia los delitos de violencia intrafamiliar y maltrato animal, ambos agravados en concurso”.

$!Cárcel para hombre por maltratar a su familia y a su mascota
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD