Tras las altas precipitaciones de las últimas horas en Antioquia, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres (Cmgrd) de Urrao, Betulia, Venecia, Caracolí, Puerto Nare y Salgar reportaron afectaciones por crecientes en ríos y quebradas, según afirmó el director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran), Jaime Enrique Gómez Zapata.
Cabe mencionar que, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), marzo es el mes de transición a la primera temporada lluviosa del año, que se desarrolla entre abril y mayo y este 2021 podría tener influencia del Fenómeno de La Niña.
En Salgar se reportó avenida torrencial por aumento del caudal del río Barroso, y las quebradas La Liboriana y La Clara, lo que ocasionó pérdida de banca en la vía principal de la vereda Taborda, en vía terciaria del sector Clara Arriba, y en la zona urbana sector las Brisas. Este evento, también generó pérdida de muro de contención en el sector Hospital y afectaciones en siete viviendas.
De inmediato, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres activó las alarmas para que la comunidad estuviera atenta. Posteriormente, los niveles de los afluentes disminuyeron y tanto el Dagran como la Secretaría de Infraestructura de Antioquia hacen presencia en la zona.
Urrao fue otro de los municipios del Suroeste que presentó afectaciones por las precipitaciones, según lo reportó su Cmgrd. Allí, el río Penderisco se desbordó generando afectaciones en la vía que conduce a Betulia, específicamente en el sector El Basurero. “A esta hora se evalúa la situación”, tal como informó la Gobernación de Antioquia.
En Bolombolo, Venecia, según el Dagran, se presentó aumento del caudal del río Cauca sin generar afectaciones. Sin embargo, ya los niveles del afluente disminuyeron, aunque este corregimiento se encuentra en alerta por las lluvias.
En Caracolí se presentó desbordamiento del río Nus, que no causó afectaciones. Entre tanto, en Concordia el aumento del río Cauca generó inundación leve sin pérdidas de enseres ni afectaciones.
Finalmente, “en el corregimiento La Pesca, vereda Canteras, (Puerto Nare), se presenta aumento de los niveles de los ríos Nare y Magdalena, afectando locales comerciales. Igualmente se presenta afectación en cultivos de plátano y pérdida de algunos animales. Se ordenó evacuación preventiva a las familias”, informó la Gobernación de Antioquia.