Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sindicato de EPM pide, otra vez, reconsiderar pago anticipado al BID

  • Sinpro asegura que el pago anticiapdo de la deuda al BID forzraía a EPM a sobrecostos por la tasa de cambio actual. FOTO: JUAN A. SÁNCHEZ
    Sinpro asegura que el pago anticiapdo de la deuda al BID forzraía a EPM a sobrecostos por la tasa de cambio actual. FOTO: JUAN A. SÁNCHEZ
14 de diciembre de 2021
bookmark

El Sindicato de Profesionales de EPM y UNE –Sinpro– expresó mediante comunicado que, tras el acuerdo de pago de Mapfre, no existe ya ninguna excusa para que el proyecto Hidroituango detenga su marcha.

Sinpro señaló que bajo este panorama “queda claro” que de presentarse nuevos retrasos en el proyecto estos serían responsabilidad absoluta de la actual administración y de la junta de EPM, que a juicio del sindicato deberán responder por las decisiones, acciones u omisiones que se establezcan en adelante y que causen daños al proyecto hidroeléctrico y a la misma empresa, tales como posibles bajas en la calificación por parte de las calificadoras de riesgo y el prepago de deudas con la banca multilateral.

Justamente, uno de los más enfáticos reclamos del sindicato, que ya había expresado hace una semana, tiene que ver con el anuncio de EPM y el alcalde Daniel Quintero de pagar anticipadamente la deuda por US$450 millones con el BID.

Sinpro dice que, tras el acuerdo con Mapfre, “es deber de esta administración restablecer las relaciones con un aliado estratégico histórico para EPM y para el país, como el BID”. En tal sentido, pide acordar con el BID un nuevo acuerdo para reconsiderar el prepago total de la deuda que obligaría a sacar de sopetón $1,8 billones del bolsillo de EPM.

Es pertinente recordar que tanto el alcalde Quintero como el gerente de EPM, Jorge Carrillo, no fueron claros con la opinión pública cuando salieron el 2 de diciembre pasado a anunciar que la empresa había llegado a un acuerdo de pago con el BID para pagar el monto total de la deuda vigente. Ni siquiera hubo consenso en las versiones que entregaron ambos acerca de cómo haría la entidad para sacar desembolsar ese dinero.

Mientras Carrillo dijo que sacarían del pago de los ciudadanos de los servicios públicos para poder cumplir, Quintero aseguró que EPM tenía una caja robusta para respaldar el pago anticipado.

Sin embargo, lo cierto es que no hubo tal acuerdo, y en lugar de eso el BID le cobró a EPM oficialmente mediante una carta el 30 de noviembre pasado, y le daba un plazo hasta el 17 de diciembre para saldar la deuda. Desde el anuncio, la empresa no ha hecho claridad alguna de cómo iba a asumir esa obligación que se cumple el próximo viernes.

Sinpro sostiene que acordar con el BID otro acuerdo de pago, evitaría sobrecostos a EPM dada la tasa actual de cambio, no solo para el pago de esta deuda sino de préstamos recientes como los efectuados con J.P. Morgan, Bank of Tokio-Mufg y el Banco de Santander.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD