viernes
5 y 1
5 y 1
La posibilidad de que las plataformas de transporte sean reguladas sigue siendo un asunto pendiente en el país.
Hace dos días, ante el anuncio de una posible unión del gremio de taxistas al paro nacional (que ayer se materializó con caravanas y plan tortga en algunas ciduades como Medellín), la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, encargada de discutir temas de transporte y comunicaciones, decidió hundir el proyecto de ley 003 de 2020, que pretendía establecer un marco legal para regular a Uber, Didi y otras plataformas similares.
“Es lamentable que el Congreso le dé la espalda a este debate, es el peor escenario. Seguir como estamos es una grave situación para taxistas, conductores de plataformas y usuarios. Las normas hay que actualizarlas”,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO