Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Titular minero de Buriticá y Anla escuchan a la gente

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) y Continental Gold, realizaron una audiencia pública, requisito clave para ampliar la licencia.

  • Además de la audiencia, la Anla se ha reunido por aparte con directores de la empresa y la comunidad. Realizó visitas a la mina y se hizo un foro informativo en octubre. FOTO camilo trujillo villa
    Además de la audiencia, la Anla se ha reunido por aparte con directores de la empresa y la comunidad. Realizó visitas a la mina y se hizo un foro informativo en octubre. FOTO camilo trujillo villa
05 de noviembre de 2016
bookmark

El respeto y el diálogo primaron en la audiencia pública que se desarrolló en el municipio de Buriticá, en el marco del proceso de solicitud de ampliación de la licencia ambiental que adelanta la compañía minera Continental Gold con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla).

La actividad, que duró más de cinco horas y que contó con la asistencia de 780 personas y la presencia de las principales autoridades ambientales y mineras del departamento y del país, tuvo 89 intervenciones: 48 a favor del proyecto minero de Continental Gold y 10 en contra.

Lo paradójico es que la audiencia pública fue solicitada por la Alcaldía y la Personería del municipio de Giraldo, población vecina de Buriticá, pero en la que la explotación que realiza Continental Gold no tiene incidencia directa.

Durante su intervención, el alcalde de Buriticá, Humberto Castaño Úsuga, manifestó que este espacio era justo y necesario para que las autoridades competentes y Continental Gold escucharan la opinión de la comunidad.

“Tenemos la fortuna de contar con un yacimiento que servirá para el desarrollo de Buriticá y el Occidente antioqueño, el proyecto minero de explotación de oro más grande del país. Pero queremos que al mismo tiempo cumpla con todas los estándares de calidad, seguridad y la normativa ambiental, todo bajo el marco de la responsabilidad social”, expresó el mandatario local, quien también agradeció la presencia de la Anla, la Procuraduría General, el Ministerio de Minas, entre otras autoridades nacionales.

Así mismo, el alcalde dijo que los buriticanos deben ser los principales auditores del proyecto; que sean veedores de todo lo que reporte Continental Gold, de esta forma la compañía es un aliado para el desarrollo del municipio.

“Como burgomaestre, me comprometí a trabajar de la mano de la legalidad y que se realice una explotación responsable, para que en el futuro seamos un modelo de minería sana, con altos estándares de calidad. Si hacemos que este proyecto minero sea una realidad, se van a generar regalías para el municipio, la región y para el país”, concluyó Castaño Úsuga.

En contra de la ampliación

El diputado de Antioquia por el Polo Democrático, Jorge Gómez, quien ha liderado varios debates de control político en la Duma en contra del accionar de Continental Gold, se presentó a la audiencia y durante el uso de la palabra le contó a la mesa principal las razones de su oposición.

“Ha habido una tradición violadora de las normas ambientales por parte de Continental Gold y les ha faltado voluntad para los procesos de formalización minera, porque de ocho subcontratos para este fin, hoy solo subsisten tres”, expuso el diputado entre otros argumentos que escucharon con atención los delegados de la Anla.

Ambiental y social

En cuanto a los compromisos, en lo ambiental, Continental Gold tiene una licencia de Corantioquia, bajo la obligación de proteger los recursos hídricos, la fauna y la flora, y cumplir las compensaciones ambientales.

“Con esta modificación vamos a ampliar las compensaciones y mejorar nuestro desempeño con nuevas plantas de tratamiento de agua, nuevos manejos de las descargas industriales y los seguros de los sobrantes que quedan del beneficio. Esto último utilizando la mejor tecnología”, respondió Santiago Correa, director Ambiental de Continental Gold.

Por su parte, el director Social de Continental Gold, Jónnathan Osorio, aseguró que con la ampliación de la licencia se intensificará la inversión para crear más capacidad instalada en educación, desarrollo sostenible y proyectos productivos.

“Habrá una apertura a otras áreas de influencia del municipio y la región, tal cual y como se ha pactado con las autoridades locales. Queremos que la riqueza del subsuelo aporte al desarrollo de las comunidades”, afirmó el director social.

$4.917
millones en inversión social ha destinado la compañía Continental Gold entre el 2010 y el 2015.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD