Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tranvía sí iniciará su operación comercial en marzo: Alcalde

Irá de lunes a sábado de 4:30 a.m. a 11:00 p.m. Domingos y festivos de 5:00 a.m. a 10:00 p.m.

  • Durante esta semana, ocho coches tranviarios estarán en circulación sin usuarios para verificar y ajustar detalles antes de iniciar la operación comercial. También se aprovechará este periodo para concluir algunas obras de urbanismo. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Durante esta semana, ocho coches tranviarios estarán en circulación sin usuarios para verificar y ajustar detalles antes de iniciar la operación comercial. También se aprovechará este periodo para concluir algunas obras de urbanismo. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
14 de marzo de 2016
bookmark

Después del recorrido por el sistema tranviario y de haber recibido un parte de tranquilidad por parte de los equipos técnicos del Metro y la Alcaldía, el primer mandatario de los medellinenses, Federico Gutiérrez Zuluaga, confirmó que la línea TA se integrará comercialmente con el resto del sistema en dos semanas.

Aunque no se atrevieron a dar una fecha exacta, se espera que antes de finalizar este mes comenzará el servicio comercial desde San Antonio hasta la parada Alejandro Echavarría.

“Este es un proyecto que viene avanzando desde hace varios años, ahora estamos a punto de iniciar su etapa comercial y para eso precisamente era el recorrido, para revisar que todo esté listo para dar este paso. Esperamos que las pruebas finales terminen bien para que al final todo sea perfecto y así decir que, finalizando marzo, estaríamos dando inicio a la operación comercial, para que los usuarios del tranvía se puedan integrar con todo el sistema”, afirmó Gutiérrez Zuluaga.

El mandatario local reconoció el trabajo de las Administraciones de Alonso Salazar y de Aníbal Gaviria, porque fueron ellos quienes concibieron la obra, buscaron la financiación, la diseñaron y la construyeron.

“Ya llevamos varios meses, en conjunto con la gerencia del Metro, ajustando los últimos detalles de este proyecto para que por fin sea una realidad; por eso reitero que antes de finalizar este mes, la línea TA entrará en su fase de operación comercial, para concentrarnos en terminar bien los dos metrocables, líneas M y H, para que también se integren al Sistema de Transporte Masivo del Valle de Aburrá”, reiteró Gutiérrez Zulauaga.

El burgomaestre insistió en que este tipo de proyectos hay que seguir replicándolos en la ciudad y que está enfocado en definir cuál será el medio de transporte que se implementará en la avenida 80 y cómo va a financiar este nuevo megaproyecto.

Por su parte, la gerente general del Metro de Medellín, Claudia Restrepo Montoya, comentó que esperaban iniciar el 18 de marzo con la operación instructiva de 18 horas con usuarios; sin embargo, esto se aplazó para el 21 de marzo.

“Esto no se trata de un día en específico, se trata es de entregar un transporte seguro. Más que una obra física, es una integración de sistemas. Cuando se realizan pruebas, se pueden dar alertas que generen retrasos pequeños, pero para eso son justamente, para resolver los problemas y salir bien con los usuarios”, agregó Restrepo Montoya.

Desde hoy, lunes 14 y hasta el domingo 20 de marzo, no habrá ingreso de usuaios. La operación instructiva con usuarios se reanudará el 21 de marzo, desde los bajos de la estación San Antonio hasta la última estación del sistema denominada Oriente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD