La solidaridad de los antioqueños se despertó para ayudar a los damnificados de la avalancha del pasado fin de semana en Andes.
Mientras el gobernador Sergio Fajardo visitaba, ayer, la zona de las inundaciones, Antioquia Presente anunciaba su campaña para recaudar recursos y ayudar a las cerca de 280 personas afectadas.
Si bien no tienen una meta de dinero para reunir en un mes, la magnitud de la emergencia, 17 casas completamente destruidas, 18 más con daños parciales y 47 familias en zona de riesgo, movieron a las autoridades en la búsqueda de soluciones definitivas.
Según, Margarita Inés Restrepo Cárdenas, directora ejecutiva de Antioquia Presente, la prioridad son 11 familias, registradas en el censo inicial sobre los que lo perdieron todo.
“Queremos mirar la reubicación para que estas personas no sigan viviendo en riberas y para eso el alcalde está comprando terrenos”, apuntó.
La zona de emergencia también fue recorrida por Carlos Iván Márquez, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, y quien se mostró impactado por lo sucedido.
“Acordamos que vamos a entregar subsidios a las familias para que no estén en zona de riesgo”, enfatizó.
Fajardo, entre tanto, lamentó el daño en la infraestructura vial por la avalancha. “Son 17 puentes destruidos y vamos a trabajar con las comunidades para identificar cuáles y en dónde se deben hacer”, concluyó.