Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lanzan en Antioquia programa de 2 millones de euros para impulsar emprendedores “verdes”

Interactuar y la Unión Europea harán un acompañamiento a agroempresarios y administrarán los recursos. Este año el programa iniciará en Angostura, Támesis y Valparaíso.

  • Los emprendimientos a beneficiar son aquellos que buscan promover la sostenibilidad ambiental. FOTO: Camilo Suárez
    Los emprendimientos a beneficiar son aquellos que buscan promover la sostenibilidad ambiental. FOTO: Camilo Suárez
14 de abril de 2023
bookmark

La Unión Europea y la Corporación Interactuar lanzarán en Antioquia el programa Al Invest Verde, que por primera vez será implementado en Colombia y que –con una inversión de 2 millones de euros– espera beneficiar a más de 2.500 emprendedores y Mipymes de todo el país, potenciando con fondos económicos las iniciativas de economía verde y sostenibilidad.

Este año, el programa tiene implementado destinar recursos a las iniciativas “verdes” de municipios como Angostura Támesis y Valparaíso. A estos les tocará parte de los recursos destinados por la alianza.

“Queremos brindar apoyo a los procesos de transición energética, creación de empleo, aumento del volumen de negocio, adopción de prácticas de producción sostenible y desarrollo de la mujer emprendedora rural, en las pequeñas y medianas empresas beneficiarias”, afirmó el embajador de la Unión Europea, Gilles Bertrand.

Por su parte, Harold Tavera, vocero de Interactuar, explicó que la meta es acompañar a 425 agroempresarios en Antioquia, pertenecientes a las cadenas de valor de ganadería, café y cacao, quienes desarrollan competencias de liderazgo, gestión hacia la sostenibilidad, rentabilidad, generación de empleo formal y protección del medio ambiente.

Con el acompañamiento brindado por la alianza también se busca, entre otros objetivos, mejorar la eficiencia energética de las empresas impactadas, generando un ahorro potencial estimado del 40%.

Aunque el programa se lanzará en Antioquia, este también tendrá un alcance en otros territorios del país como Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, y los departamentos del Atlántico, Bolívar, Cesar, Cundinamarca, Magdalena, La Guajira, Santander, Valle del Cauca, y el Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD