viernes
8 y 2
8 y 2
Con una pared completamente gris y recién pintada se encontraron los estudiantes de la Universidad Nacional el domingo, luego de que el sábado se unieron varias personas para pintar, en el mismo lugar, un mural en homenaje al ingeniero forestal Andrés Camilo Peláez Yepes, quien desapareció en San Andrés de Cuerquia el pasado 3 de abril.
“¿Qué necesidad de censurar un trabajo colectivo de memoria en menos de 24 horas?”, cuestionaron desde la cuenta de Twitter @DondeEstaCamilo, desde la que reclamaron al vicerrector de la UN Sede Medellín, Juan Camilo Restrepo, su “falta de empatía”. “¿Por qué prevaleció el status quo?, ¿por qué censuró la voz de cientos que anhelamos saber #DondeEstaCamilo?”, apuntaron.
Le puede interesar: Madre de ingeniero forestal Andrés Camilo Peláez pide respuestas por desaparición de su hijo
A los reclamos se sumó el fotógrafo y periodista Jesús Abad Colorado, quien le preguntó a la UN a través de Twitter “¿quién ordenó borrar mural de Camilo, ingeniero desaparecido hace 212 días en zona Hidroituango?”. “Actúan mal directivas @UNALOficial Medellín. Amigos y familia honran su memoria con mural y siembra de árbol”, apuntó.
¿Qué papel está desempeñando @UNALOficial en la construcción de la paz en el país? Inmediatez para DESAPARECER el mural en @MedellinUNAL del ing forestal desparecido. No hay respuestas del por qué por parte de directivas. ¿Quién ordenó borrarlo?”, agregó otro usuario de Twitter.
Lea también: Seres queridos mueven cielo y tierra para encontrar a Andrés Camilo
En contraste con esta última afirmación, la Universidad Nacional le dijo a EL COLOMBIANO que las razones para borrar el mural fueron explicadas a las personas que lo hicieron. A pesar de que se les pidió hacer público el motivo, insistieron en que esa información ya estaba en poder de los amigos y familiares del ingeniero Andrés Camilo.
Por la desaparición del ingeniero forestal fue enviado a la cárcel, el 13 de septiembre, José Fernando Chavarría Ramírez, conocido como alias “Huevito”, considerado uno de los principales sospechosos y quien podría ser procesado por el delito de desaparición forzada agravada.
Según la Fiscalía, hay un equipo de inspectores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) que ha realizado al menos tres jornadas de búsqueda en la zona, sin encontrar hasta ahora mayor rastro o información sobre su paradero.