viernes
8 y 2
8 y 2
“Donde está Andrés Camilo?!!!”, es la pregunta que describe el perfil de Twitter creado en abril y administrado por Claudia Yepes Upegui, madre del ingeniero forestal Andrés Camilo Peláez, de quien se desconoce su paradero desde el pasado 4 de abril.
En una persistente lucha y cuestionamiento a las entidades competentes, Yepes ha contado los días que su hijo lleva desaparecido y ha etiquetado a periodistas, medios de comunicación, EPM y hasta al presidente Iván Duque para que le ayuden a difundir las imágenes de Andrés o para que le respondan por las investigaciones que tendrían que adelantarse sobre la desaparición.
“Día 38: Dios Todo Poderoso! Corte Celestial! Señor de los Milagros! Ángel de la Guarda! Todos los Divinos y Espirituales! Ya es hora de actuar! Que están esperando! Andrés Camilo tiene que estar en casa! Gozando y Disfrutando de sus seres queridos! Exigimos que aparezca Andrés”, trinó Yepes este martes.
La mujer ha emprendido su propia manifestación virtual, reclamando día tras día por el silencio de las entidades, que, al parecer, no le han dado novedades sobre el paradero de Andrés. “La familia y la universidad, con esfuerzos, lo prepararon para servirle a la sociedad, al país y al empresariado (EPM, WSP), lo cual ha venido desarrollando con ética, compromiso, responsabilidad y competencia”, señala Yepes en la cuenta de Twitter.
La desaparición de Yepes ha sido todo un misterio. El hecho se ha enrarecido aún más puesto que a más de un mes de su desaparición, ningún grupo armado ilegal se ha atribuido el hecho que ocurrió en el municipio de San Andrés de Cuerquia (Antioquia), donde fue visto por última vez.
El joven se encontraba trabajando para la firma WSP, contratada para realizar la interventoría del componente ambiental de Hidroituango. Según le confirmó una fuente a EL COLOMBIANO, Peláez estaba vinculado con los trabajos ambientales del proyecto, en el que cumplía un rol de asesoría con las comunidades para la implementación del Plan de Manejo Ambiental.