Un día como hoyEl Colombiano, Feb 11
|
Sucedió hace 25 años Serpa, Navarro y Gómez, presidentes de la Constituyente Como presidentes de la Asamblea fueron elegidos los constituyentes Horacio Serpa Uribe, Antonio Navarro Wolff y Álvaro Gómez Hurtado, en la foto. La decisión se tomó después de haber optado por una presidencia colegiada, integrada por tres miembros pertenecientes a las fuerzas políticas mayoritarias. |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 10
|
Sucedió hace 100 años El inventor Nicolás Tesla El émulo del gran inventor Mr. Thomas Alba Edison, el excéntrico Nicolás Tesla, afirma que acaba de patentar en Estados Unidos la invención de un aparato eléctrico con el cual dice que puede destruir sin gran esfuerzo una flota entera. El seño Tesla es famoso por sus invenciones en el campo del electromagnetismo y de la comunicación inalámbrica por medio de ondas de radio.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 10
|
Sucedió hace 50 años Barrios de Jesús Se ha logrado la feliz culminación del programa de Barrios de Jesús en la zona de Manrique de la capital antioqueña gracias a la generosidad de quienes año tras año se han vinculado a tan hermosa obra social a través del Almuerzo de Pascua. |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 10
|
Sucedió hace 25 años Atentado contra Jaguas. Violencia en Antioquia Evaluaciones preliminares realizadas por ISA permitieron establecer que a más de cinco millones de dólares ascienden las pérdidas dejadas por la destrucción de equipos en la Casa de Control de la Central de Jaguas, víctima de un nuevo ataque de la guerrilla. Tras la incursión de los alzados en armas quedó suspendida la generación de energía del complejo, que aporta 170 mil megavatios al sistema interconectado nacional. |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 9
|
Sucedió hace 25 años Nuevo presidente de Haití Cinco años después de la caída del régimen dictatorial de Jean-Claude Duvalier, el reverendo Jean-Bertrand Aristide, primer presidente democráticamente elegido de Haití, tomó posesión del cargo. Durante la solemne ceremonia, el sacerdote izquierdista, de 37 años y campeón de los desposeídos, prometió acatar la Constitución de 1987. |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 8
|
Sucedió hace 100 años Máquinas locas que se llaman automóviles
Es sabido que las bestias se asustan mucho con los automóviles y que debido a esto ha habido desgracias que lamentar. Numerosas personas que antes salían de paseo a caballo por las carreteras hoy evitan hacerlo por temor de encontrarse con esas máquinas locas que se llaman automóviles. Pero es cierto también que si el chauffeur es una persona culta y considerada puede, al ver una bestia asustada, disminuir la velocidad del auto y no hacerlo dar esos sonidos de la máquina y de la bocina que son el terror de los jinetes. |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 8
|
Sucedió hace 25 años Irak rompe relaciones
Irak anunció que rompió sus relaciones diplomáticas con Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Italia, Egipto y Arabia Saudita. La declaración dice que la guerra enfrenta a Irak y a las naciones árabes e islámicas contra una alianza de “imperialistas, sionistas y sus mezquinos agentes traidores”. Además, dijo que Estados Unidos había obstaculizado todas las gestiones árabes dirigidas a hallar una solución pacífica a la crisis del Golfo Pérsico. |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 6
|
Sucedió hace 50 años En Antioquia hemos ganado la batalla de la Patria
En la Plaza de Cisneros de Medellín se vivió una demostración del avance incontenible del Movimiento de Transformación Nacional. |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 6
|
El presidente César Gaviria dijo ayer a los constituyentes que nunca como ahora 70 colombianos tenían tanta responsabilidad sobre sus hombros y que su compromiso no consiste solamente en atender los anhelos de las generaciones presentes sino también pensar en las futuras.
|
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 5
|
Sucedió hace 100 años Epidemias en el Departamento
De comunicaciones llegadas a Medellín y provenientes de todo el departamento de Antioquia, aparece que en La Ceja se ha presentado la viruela, en Caracolí las bubas, en Amagá la tifoidea y la neumonía, en Angostura el sarampión, en Jardín la tos ferina y en el Carmen de Viboral, San Roque y Caldas la disentería. Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
|
Por María Teresa Valenzuela A. mariatval@hotmail.com ©El Colombiano Seguir a @casilleroletras |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 5
|
Sucedió hace 25 años Noche de miedo vivió Medellín Varios atentados terroristas cobraron la vida de seis personas y dejaron sin energía eléctrica a más de 30 barrios del centro oriente, suroriente y centro occidente de la ciudad. Una carga de 20 kilos de dinamita explotó a las 7 y 20 de la noche en la Autopista Norte, sector de Tricentenario, cuando pasaba un bus de Copacabana lleno de pasajeros con destino a sus hogares después de la jornada laboral. |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 4
|
Sucedió hace 100 años El eclipse de sol El eclipse fue observado bastante bien en Bogotá a las diez y media pues el cielo estaba muy despejado. Durante el fenómeno se sintió un frio intensísimo y hubo mucha oscuridad. Se han tomado muchos datos al respecto. El doctor Julio Garavito y su equipo observaron toda la grandeza del eclipse en Puerto Berrío, auxiliados con poderosos instrumentos. |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 4
|
Un cohete soviético realizó el primer descenso normal en la luna, logrando un avance hacia el traslado del hombre a ese satélite. Un anuncio de la agencia soviética “Tass” dice que la nave-cohete “Luna-9” se posó suavemente sobre la superficie lunar, con su carga de instrumentos
|
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 4
|
Sucedió hace 25 años La violencia desangra a la Policlínica El servicio de urgencias del Hospital San Vicente de Paúl, la conocida Policlínica, es el centro médico que recibe el mayor número de víctimas de la violencia en Medellín. Pero los gastos que demanda la atención de los pacientes está muy por encima de sus capacidades económicas. |
Un día como hoyEl Colombiano, Feb 3
|
Sucedió hace 100 años Casa de Corrección para mujeres menores Por decreto, la gobernación de Antioquia dispuso abrir en Medellín la Casa de Corrección para mujeres menores de edad. Funcionará en el local que el departamento posee en la avenida izquierda del riachuelo de Santa Elena, cerca al Puente de Junín. Tendrá el siguiente personal: siete hermanas de la comunidad religiosa del Buen Pastor, un síndico, un médico, un capellán y dos custodios. |