Un día como hoy
El Colombiano, Julio 30
Sonsón semidestruida tras terremoto en Colombia
El Instituto Geográfico de los Andes a las seis de la tarde informó que el epicentro estaba situado a 245 kilómetros de Bogotá en el occidente colombiano. Ese epicentro, al parecer fue Buga, pero la población no sufrió daño alguno.
En Manizales la basílica sufrió el derrumbamiento de su torre occidental, dejando un saldo de cuatro muertos que fueron Identificados.
Los departamentos del Tolima, Boyacá, Santander del Norte y Santander el sismo se sintió fuertemente, pero, no se registraron muertes.
En varias poblaciones del departamento del Valle las gentes de rodillas rezaron por varios minutos cuando se presentó el tercer movimiento que fue el de mayor intensidad, según se explicó en el Instituto Geográfico.
El cuerpo de bomberos en todas las ciudades colombianas simultáneamente con destacamentos militares prestaron su valiosa ayuda para la labor de rescate de muertos y heridos.
Antioquia reportó más daños que víctimas
El movimiento sísmico que fue más intenso, pero menos prolongado que el ocurrido el 20 de diciembre de 1961, causó destrucciones más considerables en todo el departamento de Antioquia, según información oficial.
El temblor, que se sintió a las 3:20 de la tarde, conmovió a todas las localidades del departamento, correspondiendo la peor parte al municipio de Sonsón, donde la Catedral quedó destruida pues los pocos muros que quedaron en pie tuvieron que ser demolidos. También se desplomaron la Capilla de Jesús Nazareno, la Casa Cural y el local de la recaudación de Hacienda Nacional. 800 residencias quedaron averiadas y más de 300 inhabitables. Destruido parcialmente el Liceo Departamental, la Escuela de Artes y Oficios, el matadero, el edificio en construcción del palacio municipal y 10 almacenes. La parte sureste de la ciudad quedó semidestruida.
El hermoso templo, orgullo del municipio de Sonsón y de los habitantes de la localidad, que era la catedral, se fue desplomando paulatinamente, ya que primero fueron las dos torres principales, que cayeron sobre el altar, destruyendolo por completo, a tiempo que los muros de las naves de los costados iban cediendo como empujados por una mano misteriosa. Los techos se fueron viniendo a tierra y en pocos instantes, la catedral quedó convertida en un montón de escombros.
Fuente: Archivo Centro de Información Periodística CIP
Colaboración Sergio López
ArchivoCIP ©El Colombiano
Buenas tardes, Benjamín. Gracias por contactarnos.
Lo invitamos a que se comunique a la línea de atención 3315252 ext. 9503, 9516. Saludos!
Síganos en nuestras Redes Sociales
https://www.facebook.com/ArchivoCIP
https://twitter.com/casilleroletras
https://www.instagram.com/archivocip/
Buenas tardes.
Por favor, podrían indicarme como acceder a la 1a. página de El Colombiano del 16 de junio de 1977?