Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

273 colombianos, sin saber qué hacer para volver

Están en un crucero en Costa Rica. Cancillería responde que no han recibido ninguna solicitud de la naviera.

  • Este es el crucero que, hasta ayer, estaba en Costa Rica dejando ciudadanos de ese país. Colombia asegura que no ha recibido ninguna solicitud de la naviera. FOTO Cortesía
    Este es el crucero que, hasta ayer, estaba en Costa Rica dejando ciudadanos de ese país. Colombia asegura que no ha recibido ninguna solicitud de la naviera. FOTO Cortesía
06 de junio de 2020
bookmark

Imagínese querer regresar a casa, estar en un crucero y no tener clara la información de qué hacer para volver. Eso les está ocurriendo en este momento, mientras usted lee este artículo, a 273 colombianos, quienes hacen parte de los 800 empleados de la tripulación. Están varados en Puerto Limón, Costa Rica.

Este grupo de ciudadanos está en un crucero, de una compañía alemana, desde el 17 de marzo pasado y hasta el momento lo único que han visto es que el barco ha pasado por varios países dejando a los ciudadanos: Estados Unidos, Jamaica, Honduras, México y Costa Rica, por ejemplo. Pero no en Colombia.

¿Qué les dicen?

Nada es claro. Los días pasan entre el mar, comer y caminar en el crucero para luchar contra la incertidumbre.

César Bedoya hace parte de los 273 colombianos en el barco. Es médico de la embarcación y cuenta que lo único que les dice la compañía es que el gobierno colombiano no les autorizó llegar a los puertos de San Andrés o Cartagena para desembarcar.

“Esa es la única información que tenemos”, dice César en una nota de voz. Adicional, comenta que son 50 sanandresanos los que están en el crucero, a quienes el desembarcar en la isla, les haría más fácil la vida, pues la plata se acaba y en Bogotá no tienen cómo sostenerse.

La Cancillería, en diálogo con EL COLOMBIANO, asegura que “de esa naviera no se han recibido solicitudes de desembarco” y César, cuando volvió a tener señal y conoció esta respuesta, apunta: “Estoy reunido con compañeros en el barco y siempre hemos tenido esa inquietud, porque la compañía nunca nos ha mostrado una carta o algún documento que explique porque Colombia no acepta que el crucero pueda llegar a los puertos de estas dos ciudades”.

Este diario envió mensajes a través de las redes sociales de la compañía para conocer cómo ha sido la gestión con el Gobierno de Colombia, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

Sin embargo, hay que decir que el Decreto 749 de 2020 bloquea los pasos marítimos, terrestres y fluviales, es decir, la llegada de embarcaciones como el crucero en el que están los 273 colombianos, con la regulación existente, parece imposible. No obstante, dice César, conoce de casos de otras compañías de cruceros que han podido dejar tripulación y turistas en San Andrés.

Temor por la salud

Mauricio Salinas, otro médico de la embarcación, no entienden por qué no les dan información precisa sobre cómo será el proceso para regresar, pues no tienen rastro de coronavirus en la embarcación, pero, su salud mental se está deteriorando.

“El encierro pesa y ojalá no pase nada qué lamentar”, agrega César, quien dice que los días pasan entre juegos de mesa y conversaciones con sus compañeros, pues los turistas dejaron el crucero el 17 de marzo pasado, y lo único que han hecho en los últimos 80 días es darse ánimo a la espera de una solución.

En el crucero también hay una mujer en embarazo, quien hasta el momento no ha recibido su primer control. “Tengo 29 semanas de gestación e infortunadamente cuando me enteré no pude bajar del barco”, dice ella, teniendo en cuenta que entre las restricciones del barco, aparece que no puede abordar una mujer de más de 24 semanas. Ella, aunque destaca que ha tenido atención médica básica, aún no ha podido cumplir con la primera ecografía y está preocupada por la salud de su bebé y la suya.

Pese a este panorama, ellos reconocen que las necesidades básicas han sido satisfechas y “la compañía ha garantizado dignas condiciones de hospedaje y alimentación a bordo, además ha implementado los más estrictos protocolos de bioseguridad que han permitido que toda tripulación esté libre de infecciones de covid-19”.

La alimentación, que incluye variedad de platos y frutas, se cumple con el mismo protocolo, para no perder el ritmo de vida que se asumen al abordar. Por ejemplo, la comida es entre las 6:00 p.m. y las 9:30 p.m. Además, pueden hacer ejercicio en las instalaciones o caminar para tener algo de entretenimiento en el encierro que viven.

Balance de retornos

Según la Cancillería, hasta ayer habían regresado a Colombia 9.700 colombianos que estaban en otros países y se espera que en vuelos considerados como humanitarios, regresen por lo menos otras mil personas.

“De acuerdo con el protocolo establecido, este tipo de vuelos son operados por aerolíneas comerciales y que el costo del tiquete de traslado es asumido por cada uno de los viajeros”, recordó la canciller, Claudia Blum. Entretanto, Migración Colombia indicó que quienes regresen al país deben cumplir con protocolos de bioseguridad, como el aislamiento de 15 días, y respetar las directrices de la cuarentena que sigue vigente en el país hasta el 1 de julio.

Ahora, mientras les dan luces sobre qué pasará con ellos, lo único claro que tienen es que el crucero salió ayer a las 6:00 de la tarde de Costa Rica hacia Colón (Panamá) y luego a Willemstad (Curazao), último lugar en el itinerario. “Allá vamos a quedarnos 4 días a ver si se da la posibilidad de un charter desde allá, pero nada es claro”, dice César.

80
vuelos han logrado llegar a Colombia durante la pandemia: Cancillería.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD