Jorge Fernando Perdomo cumple poco más de un mes y medio como fiscal general encargado, puesto que asumió luego de la salida de Eduardo Montealegre mientras la Corte Suprema de Justicia elige el nuevo mandamás del ente acusador.
En una entrevista concedida a EL COLOMBIANO, el fiscal general (e) revela detalles de los procesos que actualmente se adelantan contra grupos guerrilleros, bandas criminales y crimen organizado en todo el país; asegura que el grupo delincuencial conocido como la Oficina, sigue vigente en el departamento de Antioquia y con fuertes alianzas con algunas bandas criminales, además confirma las ordenes de captura contra dos de los principales cabecillas de esa banda al margen de la ley.
Sobre procesos contra las guerrillas de las Farc y el Eln, Perdomo confirma que para el mes de junio se iniciará la macroimputación de cargos contra los integrantes del Comando Central del Eln, (Coce), por más de mil atentados contra la infraestructura minero-energética, con lo que el ente acusador busca alegar que se trata de un crimen internacional, un crimen de guerra.
Sobre las Farc, el fiscal agrega que, por el proceso de paz, se tienen suspendidas cuatro macroinvestigaciones contra los integrantes del Estado Mayor y el Secretariado de ese grupo insurgente por delitos relacionados con secuestros cometidos por esa guerrilla y la política de reclutamiento ilícito que llevaron a cabo y el confinamiento del pueblo indígena Awá.
Por último, la Fiscalía anuncia que para este año, más de 300 excombatientes de las Autodefensas Unidas de Colombia, postulados a la ley de Justicia y Paz, podrían salir de las cárceles en las que se encuentran luego de cumplir los requisitos de dicha ley para poder solicitar su libertad ante un juez de la república.