En las últimas horas circuló un vídeo en redes sociales de una presunta detención al activista de derechos humanos, presidente de la organización Operación Libertad y expreso político, Lorent Saleh. Las versiones indicaban que Saleh habría sido detenido en estado de embriaguez en Cúcuta, cerca de la frontera con Venezuela, y lo señalaban de haber cometido un delito.
Lea también: “Maduro está atrincherado en el poder a costa del hambre”: Saleh
Sin embargo, el activista desmintió las acusaciones y dio su versión de lo ocurrido.
Saleh indicó que el video fue grabado el pasado viernes 22 de febrero, después del concierto Venezuela Aid Live, y un día antes de la entrega de ayuda humanitaria en la frontera.
El activista indicó que se encontraba en el restaurante Punto Cero, en Cúcuta, “con un funcionario del gobierno colombiano, tratando temas logísticos para el 23 de febrero, específicamente de la recepción de militares venezolanos que pedían garantías para venir a Colombia”.
Durante la reunión habrían llegado funcionarios de la Policía Nacional pidiendo documentos de identidad, lo ingresaron a una patrulla y trasladaron hacia la sede de Migración Colombia.
EL COLOMBIANO habló con la Policía de Cúcuta para verificar esta versión. La institución confirmó la declaración del activista, indicando que “no estaban haciendo nada ilegal” y que “fue un procedimiento normal en frontera con los venezolanos”. La autoridad afirmó que cuando se realizan operativos a personas con una ciudadanía que no es colombiana en la zona de frontera, estas son llevadas a Migración Colombia para aclarar su estatus migratorio.