La propuesta de modificar lo pactado en Cuba con la intención de mantener a la antigua guerrilla lejos de las armas levantó ampolla en varios sectores.
¿Modificar las reglas del juego con el ánimo de mantener la paz?, es la pregunta que hoy se hace el país, después de las declaraciones de Humberto de la Calle en las que pidió, en aras de la seguridad nacional, que la extradición de miembros de Farc que incurran en nuevos delitos se dé únicamente después de ser vencidos en la justicia ordinaria, haber dicho la verdad y reparado a sus víctimas.
“Si son culpables deben brindar verdad y ser castigados aquí por sus delitos, porque, de ser ciertos los hechos, han traicionado a Colombia. Sus víctimas tienen derecho a conocer la verdad, que no queden a la deriva como ocurrió con las víctimas de los paramilitares extraditados”, dijo el exjefe negociador del Gobierno y candidato presidencial.
De la Calle...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO