Ocho vidas dan cuenta del secuestro, flagrante violación del DIH y acto de guerra de las Farc. Cientos de los que se llevaron no regresaron.
Las víctimas, las de Farc también, pero las víctimas del conflicto armado en general han optado unas por buscar caminos de reconciliación; otras, por seguir odiando y las demás por quedarse en un silencio sin lágrimas y sin expresión.
“En nuestra asociación trabajamos por la reconciliación —dice Teresita Gaviria, líder de Caminos de Paz Madres de la Candelaria, quien es víctima de las Farc como desplazada, y de los paramilitares, por los asesinatos de su padre y de su hijo—. No porque sea un dictado de la ley o una prescripción de la Iglesia; nosotras solitas hemos tenido esa iniciativa, desde hace varios años. Entre otras cosas, para poder sanar”.
¿Quiénes son víctimas? ¿Cómo definir a los afectados por esta organización guerrillera? Principios...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO