Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alerta de la Contraloría por retroceso en el servicio de agua potable en Colombia

El ente de control evaluó los resultados de la implementación de la política para el sector consignada en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022.

  • Según la Contraloría, no hay un avance significativo con miras al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible. FOTO COLPRENSA
    Según la Contraloría, no hay un avance significativo con miras al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible. FOTO COLPRENSA
  • Según el Ministerio de Vivienda, el negocio del servicio de suministro de agua potable en Colombia mueve hasta $40 billones. FOTO COLPRENSA
    Según el Ministerio de Vivienda, el negocio del servicio de suministro de agua potable en Colombia mueve hasta $40 billones. FOTO COLPRENSA
28 de julio de 2023
bookmark

Un estudio revelado por la Contraloría General de la República presenta la problemática que se vive en varios municipios de Colombia, en los que –según encontró– existe un retroceso en los últimos cuatro años por el acceso al agua potable.

Se encontró que, a pesar de que existe una asignación de recursos financieros para proyectos de acueducto por más de $4 billones, el ente de control fiscal determinó que “los recursos destinados se priorizan con criterios que no tienen en cuenta el déficit a nivel departamental, entre otros aspectos relevantes para la toma de decisiones”.

Le puede interesar: Desarrollar los ocho ejes de la política antidrogas de Petro podría costar $18 billones.

De acuerdo con la Contraloría, “Colombia tiene una problemática en el servicio público de agua potable, representada por los bajos niveles de cobertura en la zona urbana y sobre todo en la rural, la brecha urbano–rural que está por encima del 20%, los altos niveles de riesgo en la calidad del agua para consumo humano, y los problemas en continuidad en la prestación del servicio que se presentan en muchas partes del país”.

¿Cuáles son los municipios en riesgo?

El estudio realizado por el ente de control evaluó el Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano (IRCA) y allí halló que un total de 70 municipios hacen parte de la categoría de alto riesgo y que ocho municipios obtuvieron un IRCA (2020) superior a 80,1: lo que significa que son clasificados en la categoría den Inviables Sanitariamente.

Entre los municipios del país que están en estado más crítico se encuentran Clemencia (Antioquia) con un índice de 81,6; San Juan Nepomuceno (Bolívar) con 100; San Sebastián (Cauca) con 88,9; Gamarra (Cesar) con 83,8; Francisco Pizarro (Nariño) con 87,1 y Sucre (Santander) con 97,0.

De igual manera, la Contraloría encontró que existen cinco proyectos de acueducto en varias zonas del país que están suspendidos y con grandes posibilidades de riesgo, a pesar de tener recursos destinados por más de $131 mil millones. Estos son:

Según el Ministerio de Vivienda, el negocio del servicio de suministro de agua potable en Colombia mueve hasta $40 billones. FOTO COLPRENSA
Según el Ministerio de Vivienda, el negocio del servicio de suministro de agua potable en Colombia mueve hasta $40 billones. FOTO COLPRENSA

- Valle del Cauca (Cali): Formulación Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado. Valor: $30.599.423.894.

-Santander (Vélez). Plan maestro de Acueducto y alcantarillado cabecera municipal de Vélez. Valor: $29.523.483.786.

-Chocó (Istmina). Optimización y ampliación del sistema de Acueducto del municipio de Istmina - Fase I. Valor: $27.148.807.066.

-Putumayo (Puerto Asís). Plan maestro de Acueducto del municipio de Puerto Asís. Valor: $25.185.443.820.

-Huila (Pitalito). Construcción plan maestro de Acueducto fase II del municipio de Pitalito. Valor: $19.111.814.228.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD