Desde octubre pasado, las autoridades de salud identificaron un incremento constante de casos de dengue, lo cual se da por un fenómeno cíclico que se registra cada tres años, según el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS).
No obstante, pese a que es un fenómeno periódico, como lo contó EL COLOMBIANO el pasado martes, el incremento de casos llevó al Ministerio a mantener la alerta, teniendo en cuenta que hasta ayer se tenían 15.864 casos confirmados y otros 4.136 en estudio, que serán confirmados este lunes.
“Esto nos lleva, una vez más, a reiterar el llamado urgente a todas las entidades territoriales a intensificar aún más las medidas de prevención”, dijo el ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, durante una rueda de prensa.
Además, explicó el ministro, continúa la campaña “Córtale las alas al dengue”, con la que se hace presencia en las regiones, con el objetivo de mitigar los efectos.
Martha Lucía Ospina, directora del INS, señaló que el brote más fuerte de casos de dengue registrado en el país se dio en 2010, cuando se conocieron 156 mil casos, incluyendo 291 muertes.
No obstante, señaló, pese a que en los primeros tres meses del año se ha registrado el 10,16 % del total de ese año, los casos conocidos están por debajo de las estimaciones proyectadas. “Con las proyecciones que tenemos, esperamos que se registren 120 mil casos este año, aunque estemos conociendo alrededor de dos mil casos nuevos semanalmente”, agregó la directora del INS.