Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Autoridades mantienen presencia del Ejército en calles de Bogotá

  • El presidente Iván Duque preside este sábado una reunión en el PMU para evaluar las medidas de seguridad del viernes. Además realizó una visita a los agentes de Policía tenía heridas. Foto: Colprensa.
    El presidente Iván Duque preside este sábado una reunión en el PMU para evaluar las medidas de seguridad del viernes. Además realizó una visita a los agentes de Policía tenía heridas. Foto: Colprensa.
23 de noviembre de 2019
bookmark

El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó este sábado que se mantendrá la presencia de soldados del Ejército en las calles de Bogotá en apoyo a la Policía debido a las protestas y desmanes ocurridos en los últimos días.

“Con el señor alcalde (de Bogotá, Enrique Peñalosa) mantenemos toda la coordinación minuciosa y tenemos además la continuación del patrullaje conjunto entre la Policía y el Ejército”, afirmó Duque a periodistas después de una reunión con autoridades locales y la cúpula militar.

En dicho encuentro se analizaron medidas como la ley seca y el toque de queda en Bogotá, que fue levantado este sábado a las 06.00 hora local (11.000 GMT) y con el que se buscaba retomar el control del orden público en toda la ciudad.

Puede ver: Rompa la cadena: estas son las noticias falsas que circulan sobre el paro

“Este patrullaje es necesario, pero además se hace para darle a los ciudadanos tranquilidad”, afirmó.

Duque agregó que miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía continuarán “con el apoyo permanente” y rechazó la ola de violencia que se apoderó este viernes de varios barrios del sur de Bogotá.

“Expresamos el rechazo total y absoluto de todos los colombianos por el vandalismo, por el terrorismo, por el pillaje que algunos han querido perpetrar en el país para alterar el orden publico, generar zozobra y afectar las libertades de la ciudadanía”, agregó.

De igual forma, desmintió la información que circuló anoche por redes sociales en la que se advertía de supuestos intentos de robos a residencias en la capital, lo que hizo que vecinos de numerosos edificios se organizaran en grupos de defensa para proteger las propiedades.

Las protestas en Colombia se iniciaron el pasado jueves, cuando decenas de miles de personas coparon las calles del país para expresar su rechazo al Gobierno, jornada que terminó con algunos brotes de violencia y un espontáneo cacerolazo que se extendió por toda la capital y otras ciudades.

Puede ver: Cacerolazo abre puerta del diálogo

Esa jornada fue el preludio de una ola de violencia que se desató el viernes en el sur de la capital, donde encapuchados se enfrentaron con la Policía, que por la tarde dispersó con gas lacrimógeno dos cacerolazos contra el Gobierno en la céntrica Plaza de Bolívar y en el Monumento a Los Héroes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD