Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Red hospitalaria de San Gil, Santander, colapsó por brote de gastroenteritis, ¿qué lo provocó?

Hasta el pasado jueves se registraban cerca de 1.000 casos de personas del municipio con un cuadro agudo de diarrea, vómito y otras dolencias.

  • La Alcaldía de San Gil declaró la Alerta Amarilla para la red hospitalaria, pública y privada de San Gil por el incremento de casos de gastroenteritis que se registró en los últimos días. Imagen de referencia. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
    La Alcaldía de San Gil declaró la Alerta Amarilla para la red hospitalaria, pública y privada de San Gil por el incremento de casos de gastroenteritis que se registró en los últimos días. Imagen de referencia. FOTO: Archivo EL COLOMBIANO
15 de diciembre de 2023
bookmark

El pasado jueves, a través de la Resolución 001 del 13 de diciembre de 2023, la Alcaldía de San Gil declaró la Alerta Amarilla para la red hospitalaria, pública y privada del municipio de San Gil, teniendo en cuenta el incremento de casos de gastroenteritis que se registró en los últimos días.

Las autoridades pusieron en marcha un Plan Hospitalario de Emergencias y Desastres y uno de contingencia con el fin facilitar la atención de las personas afectadas por esta situación.

El número de afectados supera los 1.000 casos y las unidades de Urgencias del hospital de San Gil y la Clínica del municipio están colapsadas. La mayoría de afectados son niños, niñas y mujeres en estado de embarazo.

¿Tomaron agua contaminada?

La situación llevó a las autoridades de salud y veedores ciudadanos a indagar sobre los motivos que habrían desencadenado el brote de gastroenteritis.

En video: el impresionante rayo que cayó en barrio de Bucaramanga y dejó sin luz a más de 200.000 habitantes

De acuerdo con Andrés Fandiño, líder del municipio de San Gil, “lo que hemos podido conocer es que durante más de cinco días se dejó de tratar el agua en el municipio a causa de un daño en el software que genera el proceso de clarificación del agua”.

Fandiño explicó que en San Gil se registra un problema de tratamiento de aguas, ya que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales está cerrada y las aguas caen a río Fonce.

“Cuando estamos en época de verano, como la actual, el agua que se toma en San Gil es recogida de este río. Al no tratarse este líquido, los sangileños toman agua contaminada”, indicó.

En otras palabras, según la denuncia, al suspenderse el tratamiento del agua a través del cloro, el agua que estaría llegando a los grifos de habitantes y turistas, recogida del Fonce, estaría llena de heces fecales y otros residuos.

Lea aquí: Dos pueblos de Colombia están entre los mejores del mundo para hacer turismo rural, ¿los conoce?

Andrés Fandiño fue enfático en afirmar que lo más grave de esta situación es que los directivos y operadores de la empresa Acuasan, que maneja el acueducto en el municipio, se quedaron callados y no informaron oportunamente la novedad a la comunidad o no implementaron un plan de contingencia para atender las afectaciones.

Lo que dicen los afectados

Una familia de San Gil conformada por dos mujeres, un hombre y una niña narraron el drama que viven por cuenta del brote de gastroenteritis.

Durante esta semana, una de las dos mujeres, quien es adulta mayor, arrancópresentó un cuadro crónico de diarrea y vómito. Ante el colapso de la red de urgencias ella tuvo que ser tratada en casa con anti diarreicos, suero y otros medicamentos. La mujer completa cerca de cinco días con estas dolencias y este viernes, cuando intentaron conseguir más medicamentos, en las farmacias expresaron que había escasez.

Le puede interesar: Joven aceptó haber matado a su propia madre con 32 puñaladas en Bucaramanga

La menor de edad de esta familia también registró los mismos síntomas y tuvo que ser canalizada para administrarle medicamentos y suero.

Entre los síntomas más comunes que registran los sangileños afectados por el brote, según expertos médicos, están vómito, diarrea, dolor de cabeza, dolor abdominal y fiebre.

La Secretaría de Salud de Santander envió una comisión especial a San Gil para adelantar pruebas acerca de las posibles causas de este brote.

El diario Vanguardia de Bucaramanga conoció que las muestras de agua fueron enviadas al Laboratorio Departamental de Salud Pública en donde se adelantan las pruebas para determinar qué fue lo que produjo el brote.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD