Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tras denuncias de brotes en la piel de bañistas, Procuraduría pidió evaluar calidad del agua en 7 playas de Santa Marta

El organismo de control busca verificar si estos espacios cumplen con las condiciones ambientales y sanitarias exigidas para su uso recreativo.

  • Tras denuncias de brotes en la piel de bañistas, Procuraduría pidió evaluar calidad del agua en 7 playas de Santa Marta
hace 4 horas
bookmark

La Procuraduría General de la Nación encendió las alertas en Santa Marta tras las denuncias que se han conocido sobre posibles afectaciones a la salud pública en las playas de la ciudad.

Adultos y niños habrían presentado brotes en la piel luego de bañarse en algunas playas de la capital del Magdalena, lo que llevó al ente de control a pedir una “evaluación urgente” de la calidad del agua marina.

La Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios de la Procuraduría solicitó este jueves a varias entidades ambientales y sanitarias del distrito de Santa Marta que adelanten una revisión técnica inmediata sobre las condiciones ambientales marino-costeras, luego de conocerse denuncias por presuntos efectos adversos en la piel de bañistas.

En contexto: Mujer aseguró sufrir picazón y brotes en su piel tras ingresar al mar en Santa Marta; la Alcaldía negó contaminación

El requerimiento fue dirigido al Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA), a la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR) y a la Secretaría de Salud Distrital.

Tras denuncias de brotes en la piel de bañistas, Procuraduría pidió evaluar calidad del agua en 7 playas de Santa Marta

A estas entidades se les exige verificar si las playas cumplen con las condiciones necesarias para el uso recreativo, especialmente en lo que respecta al contacto primario (como el baño o la natación) y secundario (como actividades cercanas al agua sin inmersión).

Las zonas donde la Procuraduría solicitó revisión de las condiciones ambientales y sanitarias se trata de sectores clave del litoral samario como la Bahía de Santa Marta, El Rodadero, Taganga, Playa Salguero, Puerto Gaira, Pleno Mar y Bello Horizonte.

Estos puntos, visitados a diario por turistas y residentes, han sido señalados por algunos ciudadanos por presentar condiciones que podrían poner en riesgo la salud pública.

La Procuraduría fundamentó su actuación preventiva en información obtenida de la red de monitoreo ambiental marino-costero y en reportes divulgados recientemente por medios de comunicación, que alertaron sobre posibles contaminaciones o alteraciones en la calidad del agua.

Puede leer: Brotes en la piel tras ingresar al mar en Santa Marta se pueden prevenir con estas medidas, según expertos

Las autoridades ambientales deberán establecer si existen contaminantes físicos, químicos o biológicos que estén generando efectos dermatológicos o de otra índole en la población.

De confirmarse afectaciones, las autoridades distritales y ambientales estarían obligadas a tomar medidas inmediatas de mitigación y prevención, incluyendo restricciones de acceso a los balnearios afectados.

Siga leyendo: Los mejores destinos en Colombia para vacacionar en familia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida