<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Cambio Radical choca con P. Liberal por la consulta

Según Jorge Enrique Vélez, los precandidatos liberales están buscando votos en su partido. De la Calle y Cristo lo niegan.

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
09 de noviembre de 2017
bookmark

Los precandidatos del Partido Liberal (PL), Humberto de la Calle y Juan Fernando Cristo, en pugna por estos días, se unieron para rechazar el señalamiento de Cambio Radical (CR), de que ambos quieren inmiscuir a sus dirigentes en una consulta que solo le atañe a los “rojos”.

El director de CR, Jorge Enrique Vélez, le dijo a EL COLOMBIANO que no se trata de un ataque o denuncia, que ellos respetan al liberalismo, a sus dirigentes y la consulta, sino que es una solicitud para que no llamen a sus líderes para que les pongan votos.

Vélez agregó que, en caso contrario, si se enteran de que alguien de su colectividad está llamando a los liberales a ofrecer apoyo, también lo llevan al Comité de Ética del partido.

“Es una denuncia falsa”

El precandidato de La Calle dijo que recibía esta denuncias con total sorpresa. Agregó que son falsas y que generan una innecesaria controversia en los procesos democráticos que vienen adelantando para definir el candidato único del Partido Liberal.

“Aprovecho ese molesto intento de denuncia para agradecer a todas las personas que se han sumado a nuestra campaña para participar el próximo 19 de noviembre (...) invito respetuosamente a todos los colombianos a que se unan a esta consulta para elegirme como candidato”.

Al respecto, Cristo afirmó que no entendía cuál era la denuncia y que le causaba sorpresa. “Hemos venido invitando a todos los colombianos, porque todos pueden votar, a todos nos interesa, a los indígenas, afros, a la gente sin partido, a los conservadores, a los de La U, y a los de CR, para que consolidemos, a futuro, un país sin polarización y en paz”.

“Sí los le están llamando”

Vélez manifestó que lo han llamado congresistas y dirigentes de su partido en departamentos como Atlántico, Valle y Magdalena, para que voten por ellos, algo que según él no es una práctica correcta.

“No voy a dar nombres, pero le creo a los miembros de mi partido. A nosotros no nos interesa participar en esa consulta, ni sus resultados, somos autónomos e independientes. Pretenden, con nuestros votos, falsear la consulta interna liberal”, agregó Vélez.

En vista de que la consulta liberal será abierta, cualquier ciudadano inscrito en el censo electoral, sin necesidad de ser militante de ese partido, puede acercarse con la cédula y ejercer su derecho al voto.

Aunque es un mecanismo que genera transparencia, además de costoso, puede ser influenciado por otros sectores políticos, como ocurrió en la consulta conservadora de 2010, cuando La U terminó inclinando la balanza a favor de Noemí Sanín.

19
de noviembre de 2018. Ese es el día en que se desarrollará la consulta del PL
Óscar Andrés Sánchez Á.

Politólogo de la Universidad Nacional, Periodista de la Universidad de Antioquia y maestrando en Gobierno de la Universidad de Medellín. Tratar de entender e interpretar el poder, un reto.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter