Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cambio Radical abrió proceso disciplinario contra tres senadores por no votar en la consulta popular

Temístocles Ortega, Ana María Castañeda y Didier Lobo son los senadores de Cambio Radical que ahora están bajo indagación de su propio partido.

  • En la plenaria del Senado, con una votación de 49 votos por el No y 47 por el Si, se hundió en el Congreso de la República, la propuesta presentada por el Gobierno Nacional que buscaba la consulta popular. FOTO: Colprensa
    En la plenaria del Senado, con una votación de 49 votos por el No y 47 por el Si, se hundió en el Congreso de la República, la propuesta presentada por el Gobierno Nacional que buscaba la consulta popular. FOTO: Colprensa
hace 7 horas
bookmark

El partido Cambio Radical abrió un proceso disciplinario interno contra tres de sus senadores: Temístocles Ortega, Ana María Castañeda y Didier Lobo, quienes se ausentaron en la votación del proyecto que buscaba convocar la consulta popular, promovida por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, y por la que Cambio ya había decidido votar en contra como bancada.

De los 11 senadores que conforman la bancada, 8 sí participaron en la votación y rechazaron la propuesta. Los otros tres no asistieron. Ortega y Castañeda son considerados cercanos al Ejecutivo.

El partido había advertido que “no acompañaría esa iniciativa, por considerarla una cortina de humo, innecesaria, riesgosa para la estabilidad institucional y que solo buscaba adelantar la contienda electoral del 2026”, según un comunicado.

El Consejo de Control Ético del partido contempla varias sanciones en su reglamento de procesos disciplinarios que van desde la amonestación verbal o escrita, suspensión temporal del derecho al voto, hasta la expulsión del partido.

Tras el hundimiento de la propuesta del Gobierno el 14 de mayo, Petro presentó este lunes una nueva consulta popular con 16 preguntas, que a diferencia de la primera, tendrá cuatro preguntas adicionales sobre asuntos de salud.

Relacionado: Pulso de titanes: Petro radicó otra consulta y el Senado avanza con la laboral

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD