A las pocas horas de que un grupo de seis congresistas cercanos al Gobierno Nacional radicaron la ponencia para tercer debate de la reforma pensional en la Cámara de Representantes, el partido opositor Cambio Radical radicó una acción de tutela con la cual se podría frenar por unos días la discusión de la misma.
La acción de tutela se presentó debido a que la mesa directiva de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes negara la prórroga solicitada por la representante de Cambio Radical, Betsy Pérez, para que la oposición tuviera al menos 15 días para presentar la ponencia con los argumentos de la oposición.
Cambio Radical además radicó ante el Consejo Nacional Electoral una acción de protección de los derechos de la oposición, en la que solicitan que se ordene otorgar la prórroga solicitada y por el plazo máximo contemplado o permitido por la ley que reglamenta el funcionamiento del Congreso (Ley 5ta de 1992) y suspender el inicio del debate legislativo hasta tanto la ponente del Partido Cambio Radical radique ponencia.