Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Atención! César Gaviria dice que arbitrariedad de Petro podría llevarlos a “desconocerlo como presidente”

El líder del Partido Liberal aseguró que no le parece adecuado el comportamiento del presidente Petro luego del hundimiento de la consulta popular.

  • Gaviria es presidente del partido. Foto: COLPRENSA.
    Gaviria es presidente del partido. Foto: COLPRENSA.
hace 9 horas
bookmark

En medio de las manifestaciones convocadas por el presidente Gustavo Petro para respaldar la nueva consulta popular radicada en el Senado; Cesar Gaviria, líder del Partido Liberal, emitió un comunicado a nombre de toda la colectividad asegurando que las decisiones del Legislativo deben respetarse, y rechazó las acciones que ha tomado el Gobierno después del hundimiento de la consulta.

El rechazo del partido vino también con una dura advertencia de represalias que, de convertirse en realidad, podrían cambiar la historia de la democracia en Colombia. “La arbitrariedad de Petro nos puede llevar a desconocerlo como presidente”, aseguraron.

Para la colectividad, la decisión del Senado debe respetarse. Recalcaron que se hizo con transparencia, respetando la constitución del 91, por lo que debería ser acatada por todos los actores del Estado. Aseguraron, además, que no están de acuerdo con la nueva consulta popular que radicó el Gobierno Nacional.

“Esperan así sustituir la decisión tomada la semana pasada por el Senado de la República. A nuestro juicio, esto plantea un grave dilema entre la Constitución de 1991 -producto de un amplio consenso democrático- y lo que podríamos denominar la “Constitución Petro” en la que incluye lo que se le venga en gana el presidente Petro”, afirmó el Partido Liberal.

Lea también: Pacto Histórico permitió a Alfredo Saade dar discurso en Barranquilla pidiendo a Petro cerrar el Congreso y reelegirse

Según el partido, la nueva consulta les parece una forma de desconocer al Legislativo, y, siguiendo esa línea, desde la colectividad van a “encontrar un camino para hacer respetar los de las decisiones de nuestros jueces y de los órganos del poder público y de las tres cortes”. Es decir, no apoyarán el nuevo proyecto presentado.

El líder Gaviria, a nombre de sus compañeros, instó a otros actores de la democracia a pronunciarse al respecto.

Además, se refirieron a los rumores de reelección del actual presidente. En esa línea, aseguraron que no estarán en contra (tampoco a favor) siempre y cuando se haga “por medio de las vías democráticas”. Sin embargo, añadieron que esperan que la financiación de los procesos democráticos como este, que no competen a la nación, sino al partido, no deben hacerse con dineros públicos, por lo que estarán pendientes a ello.

Por último, criticaron el proceso de paz del Gobierno, señalando que no ha pasado nada con el Clan del Golfo. “Esto se debe, en parte, a que entre quienes lideran dicha estrategia dentro del Gobierno no hay un solo oficial con formación militar que contribuya a organizarla de forma que sea verdaderamente útil al Estado”, afirmaron.

Por el momento, el Gobierno Nacional no se ha pronunciado sobre la carta.

Para saber más: Petro aviva la campaña en Barranquilla en medio de críticas a la nueva consulta popular, ¿qué sigue?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD