viernes
no aplica
no aplica
Han pasado 37 días desde que el Eln y las Fuerzas del Estado comenzaron a aplicar el cese el fuego bilateral para darle un impulso a la mesa de diálogos con esa guerrilla y, aunque en términos generales se ha cumplido con lo pactado, los informes de las autoridades civiles y militares han registrado que en el Chocó es donde se habrían presentado más violaciones al pacto del silenciar fusiles y parar hostilidades.
Si bien el último monitoreo del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos, Cerac, destaca que este periodo ha sido el más largo en días consecutivos sin acciones ofensivas del Eln en los últimos cinco años, señala también que Chocó es una de las zonas donde el reto del cumplimiento del cese el fuego es demasiado alto.
“Las...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO