x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Piden a la Contraloría que investigue posible detrimento de $123.000 millones por el retiro de Daniel Quintero de la consulta del Pacto Histórico

La Contraloría fue alertada por posible detrimento de $123.000 millones tras el retiro extemporáneo de Daniel Quintero de la consulta del Pacto Histórico

  • El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, comunicó a solo once días de la consulta del Pacto Histórico programada para el 26 de octubre, su decisión de retirarse de la contienda interna. FOTO: COLPRENSA
    El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, comunicó a solo once días de la consulta del Pacto Histórico programada para el 26 de octubre, su decisión de retirarse de la contienda interna. FOTO: COLPRENSA
15 de octubre de 2025
bookmark

El concejal de Medellín, Alejandro de Bedout anunció que hizo una solicitud a la Contraloría General de la República para que investigue el posible “detrimento patrimonial por el retiro extemporáneo de Daniel Quintero” de la consulta presidencial del Pacto Histórico.

El exalcalde de Medellín anunció a 11 días de la consulta, programada para el próximo 26 de octubre, su decisión de retirarse. También aclaró que su retiro de la consulta no significa su salida de la contienda presidencial.

En contexto: Quintero otra vez renuncia a lo que se compromete, ¿le tocará pagar millonaria multa por bajarse de la consulta del Pacto?

Daniel Briceño advirtió que si el Pacto Histórico cancela la consulta, “hará perder $123.406 millones a los colombianos”, monto correspondiente a la organización del evento ya contratada.

Por lo tanto, ante las polémicas alrededor de la consulta del partido del presidente Gustavo Petro, se alertó a la Contraloría el retiro tardío de Daniel Quintero. “Dicha conducta habría comprometido recursos públicos por más de $123.406.794.418, destinados a la logística, impresión de tarjetones, software electoral y operación de la jornada”, señaló el documento.

Relacionado: “Sean serios, paguen de su bolsillo”: críticas al Pacto Histórico por indecisión frente a la consulta

Según el concejal De Bedout, el retiro fue “jurídicamente improcedente y extemporáneo”, en tanto que las resoluciones 7958 de 2025 de la Registraduría Nacional del Estado Civil y 00701 de 2025 del CNE fijaban como fechas límite entre el 26 de septiembre y el 3 de octubre para realizar cualquier modificación o retiro de precandidaturas.

De Bedout también solicitó a la Contraloría examinar la responsabilidad solidaria de los partidos que integran el Pacto Histórico —Polo Democrático Alternativo, Unión Patriótica y Partido Comunes—, al considerar que la actuación conjunta de estas colectividades habría contribuido al presunto detrimento patrimonial.

El concejal recordó además que, “el uso de los recursos públicos exige seriedad, legalidad y responsabilidad. Jugar con el erario en un mecanismo de participación democrática constituye una afrenta al Estado Social de Derecho y a la confianza ciudadana”.

Bloque de preguntas y respuestas

¿De cuánto sería la perdida si el Pacto Histórico cancela la consulta?
Se perderían $123.406 millones
¿Por qué se habla de un detrimento patrimonial en la consulta del Pacto Histórico?
Porque la cancelación o retiro de candidatos después de la fecha límite podría causar la pérdida de más de $123.000 millones en logística electoral.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida