Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sin sorpresas: Cielo Rusinque fue elegida por el Gobierno Petro como superintendente de Industria y Comercio

La exdirectora de Prosperidad Social reemplazará a María del Socorro Pimienta, a quien el Ejecutivo declaró insubsistente por cuenta de cuestionamientos en el manejo de la entidad.

  • Rusinque fue apartada de su cargo como directora de Prosperidad Social por orden de Petro, quien le dio ese cargo a Laura Sarabia. La abogada había sido ternada para llegar a la Corte Constitucional. FOTO: REDES SOCIALES
    Rusinque fue apartada de su cargo como directora de Prosperidad Social por orden de Petro, quien le dio ese cargo a Laura Sarabia. La abogada había sido ternada para llegar a la Corte Constitucional. FOTO: REDES SOCIALES
25 de enero de 2024
bookmark

Pasado más de un mes desde que el Gobierno de Gustavo declaró insubsistente a la superintendente de Industria y Comercio, María del Socorro Pimienta –por cuenta de cuestionamientos sobre los manejos de la entidad–, este jueves se conoció que fue elegida en ese puesto la exdirectora de Prosperidad Social Cielo Rusinque.

Lo anterior, según Casa de Nariño, luego de un proceso adelantado por el Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), “para la integración del listado de candidatos al empleo de superintendente de Industria y Comercio, y una vez que el Departamento Administrativo de la Función Pública realizó la revisión y análisis de las hojas de vida”.

Entre los requisitos para este cargo, se exigía poseer título profesional y título de posgrado en la modalidad de maestría o doctorado en áreas afines a las funciones del empleo a desempeñar.

También, 10 años de experiencia profesional relacionada con las funciones del cargo a desempeñar, adquirida en el sector público o privado, o experiencia docente en el ejercicio de la cátedra universitaria en disciplinas relacionadas con las funciones de SIC.

Rusinque cuenta con especialización en derecho constitucional y maestría en estudios políticos de la universidad Paris II. Actualmente, es candidata a doctora en derecho constitucional.

La exsuperintendente salió del cargo después de supuestos malos manejos en los que estuvo involucrada la delegatura de asuntos jurisdiccionales que lidera Gloria Patricia Montero Cabas. Al parecer, Montero trabajó hasta principios de este año con el exsuperintendente y abogado Jairo Rubio Escobar, y ahora en la delegatura presuntamente habría estado beneficiando sus intereses.

Trascendió que ni Montero, ni su asesora Yurani Agudelo se mantuvieron distanciadas de procesos en los que actúa Rubio Escobar, quedando así en un posible conflicto de intereses. Con todas estas dudas alrededor, rumores apuntaban incluso que desde hace unas semanas el Gobierno Nacional tenía en mente sacar de su puesto a la superintendente, quien al parecer sabría los hechos en cuestión.

La Superintendencia de Industria y Comercio es una entidad crucial, pues es la autoridad nacional de protección de la competencia, los datos personales y la metrología legal. Entre otros, debe proteger los derechos de los consumidores y administra el Sistema Nacional de Propiedad Industrial, a través del ejercicio de sus funciones administrativas y jurisdiccionales.

¿Quién es Cielo Rusinque?

La ahora superintendente saltó a la fama luego de que el 12 de noviembre de 2018 increpara al entonces presidente Iván Duque en la sede de la Unesco en París, Francia. En ese entonces, le hizo duros cuestionamientos sobre el posible aumento del IVA a productos de la canasta familiar y sobre el nulo diálogo que consideraba que había entre él y estudiantes de universidades públicas.

Rusinque pasó del activismo en defensa de los Derechos Humanos al activismo que promovía el proyecto político de Petro, tanto así que apoyó en 2019 –pese a la denuncia de violencia intrafamiliar en su contra– a Hollman Morris en su aspiración a la Alcaldía de Bogotá, así como la lista a Concejo de la Colombia Humana en la capital del país.

Desde allí, esta abogada de la Universidad Externado logró meterse en la entraña del petrismo y no solo se convirtió en amiga de Petro, sino también en la escudera de Morris, después de que él empezó a invitarla a sus programas de debates en el Tercer Canal.

En ese punto, desde finales de 2019 Rusinque aprovechó todo el reconocimiento que había logrado para afianzar su activismo político defendiendo las banderas del petrismo con su Twitter como principal vitrina. Desde allí se volvió una acérrima defensora de Morris, a quien ha escudado incondicionalmente y ayudó para que Petro ignorara las críticas y finalmente lo llevara a la Subgerencia de RTVC.

Pese a la polémica que desató en la facción feminista del Pacto Histórico, Petro puso a Rusinque a dirigir el DPS, con lo que dejó en sus manos un presupuesto de 1,1 billones de pesos anuales y, más importante que la abultada cifra, le delegó una de sus principales banderas de campaña: el asistencialismo social que prometió aumentar con subsidios para la población vulnerable.

En su entorno la califican como una abogada sagaz y calculista en sus decisiones, pero conflictiva debido a su activismo. Y es que la funcionaria ha convertido a Twitter en su ventana para confrontar a los opositores al Gobierno, e incluso para aplaudir todo el tiempo al jefe de Estado, sin importar la controversia en la que Petro sea el foco de críticas, como en el caso de los audios filtrados de Armando Benedetti en los que habla de financiación irregular de la campaña.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD