Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia adoptará medidas contra trata de personas

13 de mayo de 2015
bookmark
53%
de las víctimas de trata de personas, entre 2010 y 2012, fueron también objeto de explotación sexual.

El presidente Juan Manuel Santos anunció que su Gobierno expedirá un decreto para adoptar una estrategia nacional en contra del delito de la trata de personas, que tendrá una participación importante de la sociedad civil.

En la instalación de la Primera Cumbre Iberoamericana sobre Derechos Humanos, Migraciones y Trata de Personas, el mandatario explicó que el objetivo de la citada norma será “abordar las cuatro modalidades de trata de personas más recurrentes en Colombia: explotación sexual, explotación laboral, matrimonio servil y mendicidad”.

Y es que según el Comité Interinstitucional para la Lucha contra la Trata de Personas, cada año son atendidos más de 60 casos en Colombia, la mayoría por explotación sexual, seguida por la explotación laboral y el matrimonio servil. En lo corrido de 2015, van 28 casos atendidos. Entre 2014 y los primeros meses de este año, la Defensoría del Pueblo ha conocido y acompañado 20 situaciones de trata, 15 de las cuales refieren afectación directa a los derechos de niños, niñas y adolescentes.

El defensor Jorge Armando Otálora dijo que el desafío para la región es grande, toda vez que la trata de personas constituye un delito trasnacional que tiene como característica la cosificación de las personas y que tiende a la peor forma de esclavitud en el siglo XXI.

Acciones del Estado

El presidente Santos indicó que con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, los operadores de Casas de Justicia, las Comisarias de Familia y los Centros de Conciliación se están capacitando en atención y protección de las víctimas de trata. Agregó que la Policía Nacional, también con el apoyo de las Naciones Unidas, “se está fortaleciendo en materia investigativa, operativa, judicial y administrativa para ser cada vez más efectiva”.

Y en esa misma línea, la Fiscalía General de la Nación creó un Grupo de Articulación para luchar contra la trata de personas y sus delitos conexos.

El presidente Santos sostuvo que es necesario “fortalecer los canales de intercambio de información con otros países –especialmente en Asia– haciendo énfasis en los principales lugares de destino para la explotación”.

En ese contexto invitó a los países de la región a trabajar para combatir este delito.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida