Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Condenan al exconcejal Orlando Parada por carrusel de contratos

  • El Juzgado Primero de Conocimiento de Bogotá condenó a nueve años de prisión al exconcejal del partido de La U Orlando Parada, por los delitos de cohecho y tráfico de influencias. FOTO COLPRENSA
    El Juzgado Primero de Conocimiento de Bogotá condenó a nueve años de prisión al exconcejal del partido de La U Orlando Parada, por los delitos de cohecho y tráfico de influencias. FOTO COLPRENSA
21 de abril de 2015
bookmark

El Juzgado Primero de Conocimiento de Bogotá condenó a nueve años de prisión al exconcejal del partido de La U Orlando Parada, por los delitos de cohecho y tráfico de influencias, dentro del juicio que se adelantó por su participación en el ‘carrusel de la contratación’.

El exconcejal Parada también fue multado con 160 millones de pesos e inhabilitado por 10 años para ejercer cargos públicos y permanecerá recluido en el Centro de Estudios Superior de la Policía (Cespo).

En el mismo fallo de la condena, el juez compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación para investigar la presunta participación en estos hechos del gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, los concejales de Bogotá Édgar Torrado y Javier Palacio Mejía; y el presidente de Conalvías, Andrés Jaramillo.

El ente acusador advirtió que quedó suficientemente probado que el exconcejal Orlando Parada se benefició con la vinculación de 50 personas a la Unidad de la Malla Vial (UVM), a mediados de 2009, constituyéndose el delito de tráfico de influencias.

En cuanto al delito de cohecho impropio, el ente acusador insistió en que Parada habría recibido cerca de 400 millones de pesos por parte de un tercero, en septiembre de 2010, “Lesionó la administración pública al no actuar con pulcritud, transparencia y moralidad”, concluyó el delegado fiscal.

Algunos de los funcionarios beneficiados con los nombramientos fueron recibidos como testigos en el juicio, quienes a su vez corroboraron la teoría de la Fiscalía de haber sido contratados por ser cercanos a los exconcejales Hipólito Moreno, Andrés Camacho Casado y Parada Díaz.

“Se probó hasta la saciedad la entrega irregular de dineros, cargos y contratos durante el gobierno del exalcalde Samuel Moreno Rojas”, sostuvo el fiscal del caso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD