Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Caso Javier Ordóñez: expatrullero fue condenado a 40 años de prisión

El patrullero retirado Harvey Damián Rodríguez fue encontrado culpable de los delitos de homicidio y tortura agravada.

  • Harvey Damián Rodríguez deberá permanecer 40 años en prisión. Imagen de referencia. FOTO COLPRENSA
    Harvey Damián Rodríguez deberá permanecer 40 años en prisión. Imagen de referencia. FOTO COLPRENSA
12 de diciembre de 2023
bookmark

Harvey Damián Rodríguez es un patrullero retirado de la Policía que ahora deberá pagar una condena de 40 años en prisión. La justicia determinó que el exuniformado es responsable por la muerte de Javier Ordóñez, estudiante de Derecho que fue asesinado en septiembre de 2020 en medio de un caso de abuso de autoridad.

De este modo, la justicia completó las condenas contra los uniformados implicados en el crimen del estudiante. Por estos mismos hechos está en prisión –purgando una pena de 20 años– el patrullero Juan Camilo Lloreda Cubillos, quien había aceptado su responsabilidad como parte de un preacuerdo con la Fiscalía.

Lea más: Condenan a segundo policía implicado en homicidio de Javier Ordóñez en Bogotá

Desde abril pasado se conocía que Harvey Damián Rodríguez era culpable, pero solo hasta este 12 de diciembre un juez determinó el monto de la condena.

Con este fallo, quedó probado que el patrullero (r) Rodríguez es responsable de los delitos de homicidio y tortura agravada.

Entérese: 20 años de prisión a patrullero por muerte de Javier Ordóñez

Los hechos que llevaron al exuniformado a prisión ocurrieron en la noche del 9 de septiembre de 2020 en Bogotá. El estudiante de derecho había iniciado una discusión con los uniformados que terminó en un uso excesivo de la fuerza, descargas eléctricas y golpizas que terminaron registradas en video.

La Fiscalía había establecido que el patrullero Rodríguez también coordinó el traslado de Ordóñez hasta el CAI de Villa Luz. Allí continuaron las golpizas y otras agresiones físicas que desencadenaron en la muerte del hombre de 42 años, como lo informó Medicina Legal.

Rodríguez había renunciado a la posibilidad de un acuerdo con la Fiscalía y alegaba su inocencia. Incluso, en noviembre de 2022 alegó vencimiento de términos, pero un juez de control de garantías negó su pretensión.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida