Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Congreso aprobó Presupuesto General de la Nación para el año 2016

  • El Presupuesto General de la Nación 2016 fue radicado en el Congreso el pasado 29 de junio. FOTO Cortesía Ministerio de Hacienda - Emilio Aparicio
    El Presupuesto General de la Nación 2016 fue radicado en el Congreso el pasado 29 de junio. FOTO Cortesía Ministerio de Hacienda - Emilio Aparicio
08 de septiembre de 2015
bookmark

Las Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso de la República aprobaron este martes el monto del Presupuesto General de la Nación 2016 por $215,9 billones, incluyendo el servicio de la deuda.

El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, reiteró que este presupuesto para 2016 se construyó teniendo en cuenta el contexto económico por el que atraviesa el país en donde los bajos precios del petróleo son una constante y buscando reducir la pobreza, generar empleo e impulsar el crecimiento de la economía.

“La caída de la renta petrolera nos pone ante una nueva realidad económica y un nuevo escenario fiscal. Debemos preservar el equilibrio en las finanzas públicas que consolide los avances logrados en materia económica y social”, señaló.

Sobre el plan de austeridad inteligente, recalcó que el principal objetivo será “apretarse el cinturón” para que el sector privado pueda potenciar sus inversiones.

“Austeridad inteligente significa realizar un ajuste en el gasto con prioridad social y apoyo al sector privado para impulsar la inversión. Tenemos una regla fiscal que nos dice por un lado ‘ajústese el cinturón’, así que todo espacio que quede debe utilizarse para hacer una transición ordenada y sin traumatismos”.

Sobre el presupuesto por sectores el ministro señaló que el compromiso es con todos. La educación está en el primer lugar de estas asignaciones presupuestales, le siguen la defensa y la Policía, el trabajo, la salud y protección social y hacienda.

En los tres últimos lugares de los sectores se encuentran ciencia y tecnología, empleo público e inteligencia.

Este proyecto de ley permitirá iniciar la ejecución del nuevo Plan Nacional de Desarrollo (PND) aprobado por el Congreso de la República, con recursos de inversión para 2016 superiores a los inicialmente previstos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD