Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Conservadores con su bastión: MinAgricultura

Con Rodolfo Zea, volvieron al manejo

de una cartera que han tenido por décadas casi de forma ininterrumpida.

  • En la posesión el lunes de Rodolfo Zea como ministro de Agricultura estuvieron presentes varios miembros de la bancada y de las directivas del partido Conservador. FOTO Cortesía
    En la posesión el lunes de Rodolfo Zea como ministro de Agricultura estuvieron presentes varios miembros de la bancada y de las directivas del partido Conservador. FOTO Cortesía
26 de febrero de 2020
bookmark

El lunes durante la posesión de Rodolfo Zea como ministro de Agricultura, el presidente Iván Duque le hizo dos advertencias: primero, que antepusiera lo técnico y, segundo, que no hubiera espacio para la politiquería ni el clientelismo.

El nuevo ministro escuchó este discurso en compañía de su familia que asistió al acto, pero también al lado de políticos conservadores. Con ellos en la Casa de Nariño, Zea se tomó varias fotos en las que los protagonistas se veían dichosos.

Esa alegría se dio por dos motivos: que el Partido Conservador consiguió lo que buscaba desde agosto de 2018: protagonismo en el Ejecutivo con un ministerio en su poder. Lo hizo a una cartera que no manejaba desde hacía seis años y que considera que le pertenece por historia.

Cuando se configuraron las alianzas para las elecciones presidenciales, el Partido Conservador –luego de medirse en una consulta interna en la que Marta Lucía Ramírez era la precandidata conservadora– decidió respaldar al Centro Democrático y a su candidato, Iván Duque. Y, aunque se creyó que por este apoyo tendría un peso importante en el gobierno, la situación fue otra.

Duque, al buscar cumplir su promesa de campaña de no usar “mermelada” nombró un gabinete sobre todo técnico, como Andrés Valencia en la cabeza del Ministerio de Agricultura. Por supuesto, también hubo cabida para uribistas de vieja data como Nancy Patricia Gutiérrez, en el Ministerio de Interior, o Carlos Holmes Trujillo, en la Cancillería.

Aun así, sin contar con representantes de alto perfil, los conservadores siguieron apoyando a Duque desde el Congreso, votando a favor proyectos como la Ley de Financiamiento, el Plan de Desarrollo y la creación de los ministerios de Deporte y de Ciencia, Tecnología e Innovación. Un apoyo que no fue gratuito.

Desde 2019 se sabía que habría un remezón en el gabinete. Las críticas y cuestionamientos a la gobernabilidad de Duque, llevaron a que abriera las puertas de la representación política a La U, a Cambio Radical y al Partido Conservador.

Antes de conocerse los cambios, Omar Yepes, presidente de los conservadores, dijo a EL COLOMBIANO que querían llegar a los ministerios de Salud y Agricultura, por ser carteras “con una cobertura nacional y donde el Partido Conservador tiene posición ideológica, particularmente en el campo, donde ha sido preferencia del partido desde la época del doctor Mariano Ospina”.

Un interés que fue escuchado por Duque, al nombrar al conservador Rodolfo Zea como ministro, un cercano a parlamentarios azules como David Barguil.

La cartera azul

Una semana antes de la posesión, en Bogotá se reunió la bancada conservadora, las directivas del partido y el ministro. En el encuentro, Zea recibió los símbolos de la colectividad. Por eso, cuando este lunes se realizó el acto, varios los azules estaban.

Entre ellos, se encontraban los senadores Nora María García Burgos, Myriam Alicia Paredes y David Barguil; los representantes Nicolás Albeiro Echeverry y Juan Carlos Wills; el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, y el presidente del partido, Ómar Yepes.

Era apenas lógico que asistieran. Desde 1990, ha habido 16 ministros de Agricultura, de los que 9 han sido conservadores incluyendo a Andrés Felipe Arias.

Así, todos ellos escucharon cómo el presidente Duque le decía al ministro Rodolfo Zea que “tendrá usted también la responsabilidad de avanzar en la tecnificación de todas las agencias del Ministerio, donde no podrá jamás abrirse el espacio ni al clientelismo ni a la politiquería”.

Sin embargo, Omar Yepes, en diálogo con este medio, insistió en que “nadie reclama participación en el poder para hacer politiquería. Nosotros hemos hablado de la representación política, porque se lucha para llegar al poder y para adelantar políticas en beneficio del pueblo colombiano”.

Algo que respaldó el representante a la Cámara Juan Carlos Wills al asegurar que dicho nombramiento no es mermelada. “Como conservadores, acompañamos al gobierno desde el primer día, pero también hemos exigido la representación a la que tiene derecho un partido de gobierno”.

Con Rodolfo Zea, entonces, el Partido Conservador obtiene una representación que su presidente pedía, con afirmaciones en Twitter como “no hay que confundir la representación política con la mermelada. Esta es el menudeo político a cambio de algo, aquella es la presencia en el gobierno de quienes contribuyeron a conquistar el poder”.

Y así, Duque también garantiza que los conservadores lo sigan apoyando, al darles una de las carteras que sienten de ellos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD