El Gobierno Nacional quiere estar seguro de lo que irá a negociar con las Farc en Cuba. Son 455 propuestas para modificar todo el acuerdo, por lo que el presidente Juan Manuel Santos dio instrucciones a su delegación para que estudien reposadamente la manera de presentar esas propuestas a los jefes guerrilleros que aguardan en La Habana para el reinicio de los diálogos.
“Les dije esta mañana que prolongaran esas negociaciones uno o dos días más. También di instrucciones para que mañana se regresara un grupo de negociadores encabezado por Sergio Jaramillo a La Habana, para avanzar con las Farc. Le pedí a Humberto de la Calle que se quedara en Bogotá avanzando con los del No y que el sábado por la mañana me diera un informe, y después se trasladara a La Habana, para avanzar con la mayor brevedad posible”, explicó el mandatario.
Sin embargo, uno de los voceros del No, el expresidente Andrés Pastrana, dejó otra sensación, al escribir en Twitter: “Sugiero una pausa prudente en los diálogos mientras el presidente @JuanManSantos define su posición frente a la realidad de un nuevo acuerdo”.
Con este comentario se estaría refiriendo a las declaraciones que el presidente Santos dio en Reino Unido acerca de la legitimidad de la campaña del No en el plebiscito y su insistencia en la inviablidad de algunas propuestas, sobre todo en materia de justica y participación política.
Santos respondió a las dudas: “No quiero que un solo punto se quede sin discutir, sin conversar, o que sea considerado rechazado, porque creo que todo se puede discutir”.