La Corte Constitucional le ordenó al Gobierno Nacional y a la Fuerza Pública presentar de manera detalladas los motivos de desvinculación de los miembros activos de sus filas cuando hagan uso de la facultad discrecional.
Según la sentencia la Fuerza Pública estaría utilizando dicha facultad de forma arbitraria perjudicando sin razón alguna a varios oficiales que han sido retirados bajo causales desconocidas, con la excusa de la discrecional.
Esta orden fue producto de la unión de varias sentencias de miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares, quienes aseguraban que les habían violado sus derechos fundamentales cuando los retiraron de la institución sin recibir explicación alguna.
“La Sala encontró que las corporaciones judiciales accionadas omitieron aplicar el sostenido precedente de esta Corte en esas materias, que si bien reconoce la conformidad constitucional de dicha facultad, exige que tales actos de retiro estén respaldados por, al menos, un mínimo de motivación”, explica la sentencia.
Así mismo, señala que esta decisión de exigir las motivaciones de los retiros surge al encontrar que “las sentencias cuestionadas en sede de tutela incurrieron en un defecto fáctico, al negar las pretensiones del actor sin tomar en cuenta la efectiva valoración de la hoja de vida del oficial retirado por parte del correspondiente Comité de Evaluación”, añade el documento.
Por esto, la Corte pide que los uniformados en este caso en particular sean reintegrados a sus puestos e indemnizados, ya que se comprueba que sus superiores hicieron uso de la facultad discrecional de forma arbitraria puesto que no tuvieron en cuenta la hoja de vida de cada uno de ellos.
“Por lo tanto, en las actas o informes de evaluación debe quedar constancia de la realización del examen de fondo, completo y preciso que se efectuó al recomendado. En tal examen se debe analizar, entre otros, las hojas de vida, las evaluaciones de desempeño y toda la información adicional pertinente de los policiales”, advierte la sentencia.