Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cumaral, Meta, le dijo no a las explotaciones petroleras

  • FOTO CORTESÍA ALCALDÍA CUMARAL
    FOTO CORTESÍA ALCALDÍA CUMARAL
04 de junio de 2017
bookmark

El municipio de Cumaral, Meta, votó este domingo en contra de las actividades de exploración sísmica, perforación exploratoria y producción de hidrocarburos en su territorio. El no se impuso en la una consulta popular convocada por la Alcaldía.

En total, 7.475 ciudadanos de Cumaral votaron “no”, frente 183 que optaron por el “sí”, indicó la Registraduría Nacional del Estado Civil en un comunicado.

A las urnas estaban llamadas 15.782 personas, lo que significa que para alcanzar el umbral exigido por la ley colombiana para que la consulta tenga validez se necesitaba la participación de al menos 5.261 ciudadanos.

De esta manera, la decisión tomada por los habitantes del municipio de Cumaral, ubicada en el municipio del Meta, será obligatoria.

Esta es la tercera decisión contra explotaciones mineras o de hidrocarburos en el país, en los últimos dos meses. El Concejo de Támesis, en el Suroeste de Antioquia, aprobó el pasado 28 de mayo un acuerdo que prohibe explorar o explotar minerales en su territorio.

Y el 26 de marzo en consulta popular, Cajamarca (Tolima) se convirtió en el primer municipio que le dijo no a la minería mediante consulta popular.

El “no” obtuvo 6.165 votos, mientras que por el “sí” votaron 76 personas, lo que representa una victoria para el “no” por el 97%. Con estos resultados, los promotores del “no a la minería” superaron el umbral necesario para que la consulta se hiciera efectiva: 5.438.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida