Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Consejo de Estado admitió otra demanda de pérdida de investidura contra David Racero

El representante a la Cámara ya está sumido en un escándalo por, aparentemente, no ofrecer garantías laborales a los colaboradores de uno de sus negocios. La demanda en cuestión es porque habría hecho uso indebido de uno de sus integrantes de la Unidad de Trabajo Legislativo.

  • David Racero es representante a la Cámara por Bogotá y pertenece al Pacto Histórico. FOTO: Colprensa
    David Racero es representante a la Cámara por Bogotá y pertenece al Pacto Histórico. FOTO: Colprensa
26 de mayo de 2025
bookmark

El Consejo de Estado admitió una nueva demanda de pérdida de investidura contra el representante a la Cámara por Bogotá David Racero por presunto uso indebido de un integrante de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) para labores distintas a las funciones públicas que le corresponden.

La acción judicial fue asignada al despacho del magistrado Freddy Ibarra Martínez, que también estudia un recurso previo interpuesto por hechos similares. El alto tribunal busca acumular ambos expedientes para su análisis conjunto.

Lea más: Racero habría negociado puestos en Positiva y Colombia Compra Eficiente: “Esa subdirección vale mucho, maneja el Secop”

La demanda se fundamenta en la presunta destinación de un asistente del congresista a actividades relacionadas con un negocio de frutas y verduras de propiedad de Racero, ubicado en el sector de Villa Luz, en el occidente de Bogotá.

De acuerdo con el escrito, entre noviembre de 2020 y enero de 2021, el colaborador habría asumido tareas relacionadas con la operación del establecimiento comercial, lo cual implicaría una utilización indebida de recursos públicos.

Los funcionarios de las Unidades de Trabajo Legislativo están vinculados con fondos del Estado y su labor debe centrarse en apoyar la gestión legislativa. Por ello, cualquier uso con fines particulares puede constituir causal de pérdida de investidura.

La demanda incluye como sustento una investigación periodística que reveló mensajes intercambiados entre Racero y su asistente, en los que se haría referencia a tareas del negocio familiar. Estos documentos fueron allegados al expediente como pruebas.

Entérese: Audio muestra a David Racero ofreciendo trabajo por $1 millón con jornadas de 13 horas y sin prestaciones: estos son sus escándalos

Los demandantes señalan que la acción fue presentada dentro del plazo legal, el 13 de mayo de 2025, y por tanto los hechos no estarían prescritos. Con la admisión de la demanda, el Consejo de Estado suspendió el cómputo de los términos procesales mientras se surte el trámite.

De forma paralela, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia adelanta investigaciones por estos mismos hechos. En ellas se analiza si hubo un posible uso indebido de personal de la UTL y otras posibles irregularidades en el manejo del negocio.

Entre las evidencias figura un audio del conductor del congresista, también vinculado a su equipo legislativo, en el que se menciona el funcionamiento del establecimiento comercial.

El proceso también examina si existió contratación sin garantías laborales, lo cual podría configurar otro incumplimiento de las normas que rigen el empleo en el Congreso.

David Racero, miembro del Pacto Histórico, ha rechazado públicamente las acusaciones, argumentando que se trata de información inexacta. No obstante, corresponderá a los tribunales establecer la validez de las pruebas y si hay lugar a sanciones políticas o legales.

También lo indagan por el Sena

La Procuraduría General de la Nación también ordenó este viernes una indagación previa contra el congresista Racero por presuntas irregularidades en la designación de cargos dentro de esa entidad.

La actuación disciplinaria se abrió tras una publicación mediática que reveló posibles acuerdos para entregar puestos a personas cercanas al Representante a la Cámara del Pacto Histórico.

Según la Procuraduría, la Sala Disciplinaria de Instrucción decidió iniciar la investigación luego de evaluar un informe periodístico de W Radio, en el que se publicaron audios y chats en los presuntamente Racero dialogaba con el director del Sena, Jorge Eduardo Londoño, sobre la asignación de cargos. En esos intercambios se habrían acordado puestos para personas afines a su grupo político.

Entre los elementos que analizará el Ministerio Público están las grabaciones entregadas por el medio y las imágenes incluidas en el artículo, así como los nombres de quienes habrían sido mencionados para recibir órdenes de prestación de servicios en la entidad.

En uno de los fragmentos citados, Racero habría solicitado al directivo del Sena reservar cargos para su equipo y personas del Pacto Histórico, y en otro momento se menciona la posibilidad de sacar personal del Sena para reemplazarlo con aliados políticos.

En estas comunicaciones también se haría alusión a un familiar del congresista, quien supuestamente habría sido incluido en las recomendaciones de nombramientos.

La Procuraduría explicó que la apertura de la indagación busca establecer si hubo falta disciplinaria y si los implicados actuaron bajo alguna causal de exclusión de responsabilidad. Por ello, ordenó la recolección de pruebas y el análisis del contenido divulgado por el medio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD