Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Polémica en el MinSalud: denuncian que la directora de Promoción habría pedido presuntas coimas

A la par de la revelación de este aparente escándalo al interior del Ministerio de Salud, se conoció que el trámite de la reforma a la salud podría frenarse por una tutela que involucra a congresistas.

  • En el Congreso aseguran que se trató de una denuncia que se expuso al viceministro de Salud, Jaime Urrego, y que no habría sido atendida oportunamente por el funcionario. FOTO CORTESÍA
    En el Congreso aseguran que se trató de una denuncia que se expuso al viceministro de Salud, Jaime Urrego, y que no habría sido atendida oportunamente por el funcionario. FOTO CORTESÍA
20 de abril de 2023
bookmark

El Ministerio de Salud, al mando de la ministra Carolina Corcho, volvió a ser protagonista de una polémica después de que este viernes se revelaron una serie de documentos con los que se señala que al interior de la entidad se habría registrado un presunto caso de corrupción.

Así lo denunció el representante a la Cámara, Andrés Forero, quien publicó varios documentos que serían la constancia de una denuncia que se habría radicado al interior del MinSalud para hacer visible un aparente caso de cobro de coimas en la Dirección de Promoción y Prevención.

De acuerdo con Forero, este aparente escándalo de corrupción lo denunció en primera instancia el empresario César Ayala, quien le envió un documento al viceministro de Salud Pública, Jaime Urrego, en el que expuso aparentes irregularidades al interior de la mencionada dependencia.

“Hemos podido detectar cómo dos personas de su equipo, a sus espaldas, buscan beneficios particulares y negocian comisiones con los proveedores de medicamentos de interés público, insecticidas, plaguicidas e insumos, entre otros”, advirtió Ayala en el documento.

En esa línea, el empresario señaló particularmente a Johanna Marcela Barbosa Alfonso, directora de Promoción de la entidad, y a quien sería uno de sus asesores, Yesid Gutiérrez, a quienes señala de tratar de interferir en los procesos de contratación presuntamente en búsqueda de coimas.

“Este último fue llevado e impuesto por esta señora contra viento y marea como su asesor de cabecera. Ambos se dedican a negociar con los contratistas y aspirantes a obtener contratos en el área de Promoción y Prevención”, agregó el empresario en su carta enviada a Urrego.

Al respecto se adjuntaron capturas de pantalla con las que se acusa a Gutiérrez de buscar a través de WhatsApp a los proveedores para presuntamente conseguir una comisión de los contratos y advertirles que, si no están de acuerdo con dar las coimas, no serían contratados.

“Es inaceptable que mientras se está discutiendo una reforma la salud que pretende estatizar la salud en el país, ni el viceministro Jaime Urrego ni la oficina de control interior del Ministerio de Salud hayan decidido remitir a la Fiscalía esta denuncia”, planteó el representante Forero.

El congresista del Centro Democrático agregó que él mismo llevará estas denuncias ante la Fiscalía para que sea esta entidad la que se encargue de investigar si los hechos denunciados por el empresario tienen implicaciones penales.

Ante esto, el Ministerio de Salud respondió que inició una actuación administrativa para “arrojar claridad sobre la transparencia de sus actuaciones y la veracidad de la información recibida” y que desde “marzo puso en conocimiento de su Oficina de Control Interno Disciplinario el contenido de una comunicación anónima recibida en este Ministerio”.

¿Tutela frenará el trámite de la reforma a la salud?

Mientras este aparente escándalo se destapaba esta mañana en la Comisión Séptima de la Cámara, la que pertenece Forero, también se conoció que una acción de tutela también podría torpedear el trámite de la reforma a la salud del Gobierno.

Así lo aseguró el presidente del Congreso, Roy Barreras, quien reclamó que esta tutela, que fue radicada ante el Juzgado Noveno Civil del Circuito de Cali, podría afectar el trámite de la reforma porque en ella vincularon a un grupo de congresistas que hacen parte de esa comisión.

“A propósito de ‘tutela’ contra congresistas que deben tramitar reforma a la salud. El juez 9 civil de Cali se extralimita. No existe el ‘derecho fundamental a paralizar el Congreso’. Pido al Consejo de la Judicatura tomar cartas en el asunto. Entre tanto Congreso puede y debe seguir adelante con el trámite de las leyes”, señaló Barreras en Twitter.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD